Listo el baloncesto para clasificatorio a Copa América / Team Cali igualó la final / Ya viene el béisbol
Guillermo Moreno, entrenador, entregó la lista de los 13 jugadores que representarán al país en las burbujas clasificatorias que empiezan en noviembre, en Buenos Aires.
La próxima semana se empezarán a jugar las burbujas clasificatorias para la Americup 2022 en Buenos Aires, Argentina. Por Colombia, que está ubicado en el grupo A junto a los locales, Chile y Venezuela, irán 13 jugadores que buscarán obtener los resultados necesarios para asistir a la Copa de las Américas.
La delegación de Colombia, que contará con 22 personas entre jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y directores, viajará en los próximos días a Argentina para preparar de la mejor manera a los basquetbolistas de cara a las primeras jornadas de clasificación que se disputarán el 27 y 28 de noviembre.
ocho de los 13 convocados juegan en la Liga de Baloncesto de Colombia, lo que resalta el nivel del torneo local y su aporte para la selección nacional.
Braian Angola (KK Partizan, Serbia)
Hancel Atencia (Thor AK Akureyri, Islandia)
Juan Diego Tello (Movistar Estudiantes, España)
Tonny Trocha (Titanes, Colombia)
Gianluca Bacci (Titanes, Colombia)
Juan Cárdenas (Bryant Bulldogs, USA)
Siaan Rojas (Piratas, Colombia)
Michael Jackson (Team Cali, Colombia)
Luis Almanza (Island Storm, Canadá)
Hanner Mosquera (Titanes, Colombia)
Stalin Ortíz (Fastbreak, Colombia)
Jhon Hernández (Titantes, Colombia)
Leonardo Salazar (Fastbreak, Colombia)
Guillermo Moreno (DT)
TEAM CALI EMPATÓ LA FINAL
Team Cali se sobrepuso a un difícil primer juego de la final y empató la serie con Titanes de Barranquilla 1 a 1, al imponerse en el partido 2 por 76 a 86.
Alexis Elsener fue la gran figura del partido con 24 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias.
En el partido hizo su debut el jugador Joshua Parker, que llegó a suplir a Juan Cantero. El estadounidense llegó directamente del aeropuerto a la duela para afrontar el compromiso.
El equipo dirigido por Tulo Rivero salió con una defensa muy sólida a diferencia del juego uno, solo permitiendo el 22% de campo de sus rivales. Además fueron mucho más cuidadosos con el balón cometiendo 5 pérdidas, la mitad que la noche anterior en este parcial.
En el segundo periodo, Titanes mejoró mucho aprovechando la aparición de los jugadores de la banca y con buena defensa emparejó el marcador por 40 a 39. Los triples también fueron importantes para la remontada, al convertir 7 de 20 desde la larga distancia en los primeros 20 minutos.
En el tercer cuarto, los caleños volvieron a tener un cuarto perfecto a nivel defensivo y con un parcial de 22 a 13, recuperaron su ventaja en el encuentro.
En el último periodo, los de Barranquilla se acercaron a una sola posesión faltando 3 minutos, pero fallaron en los minutos finales y el equipo local en la burbuja se quedó con el triunfo.
El juego 3 será el sábado a las 8:00 p.m
EN LA FEMENINA
Lo más destacado del segundo día de la Fase II de la Liga Superior de Baloncesto Femenino, en desarrollo del cuadrangular B, fue la primera victoria en el torneo del equipo Manizales Basketball Club. Qué manera de comenzar esta ronda decisiva para el equipo manizalita y ante uno de los quintentos más regulares, el Club Valtam de Soacha.
Los tres primeros cuartos estuvieron parejos y solo hasta el último tiempo se pudo definir el juego que terminó con marcador 74 – 56.
En el segundo encuentro de la noche se vivió un partido con buen despliegue físico, entre Guerreros de Bogotá e Inder Santander. El quinteto bogotano lideró el juego desde el inicio y logró mantener el nivel durante todo el partido para terminar con un marcador amplio a su favor de 73 – 47.
Transmisión por Señal Colombia
La Liga Superior de Baloncesto Femenino tendrá señal de televisión desde este viernes, 20 de noviembre, y hasta el final del certamen el 1 de diciembre. Los juegos de mañana en la “burbuja” de Medellín serán:
- 2:00 p. m. Team Cali vs Universidad de Medellín
- 6:00 p. m. Motilonas del Norte vs Leonas INDER Medellín
SE ACERCA EL BÉISBOL
La Liga Profesional de Béisbol en Colombia lanzó, junto al Ministerio del Deporte, su nueva temporada de 2020/21.
Con la participación de Ernesto Lucena, ministro de la entidad, junto a Jaime Char, el presidente de la Federación Colombiana de Béisbol; Pedro Zalcedo, presidente de la División Profesional de Béisbol; y Harold Ramírez, pelotero de los Miami Marlins y Caimanes de Barranquilla, la campaña entrante de la pelota criolla tuvo su lanzamiento.
Esta temporada, que está cubierta bajo la reactivación del deporte colombiano, se jugará en Barranquilla bajo el formato de ‘burbuja’, y contará con cuatro equipos:
Caimanes de Barranquilla (Diez veces campeón)
Gigantes de Barranquilla (Actual Subcampeón)
Vaqueros de Montería (Actual campeón)
Tigres de Cartagena (Seis veces campeón)
En el lanzamiento, se anunció que el Ministerio apoyará con 1.500 millones de pesos la realización del evento. “El apoyo económico de Mindeporte a la Liga Profesional de Béisbol será destinado a alojamiento y alimentación; implementación deportiva; transporte (interno, terrestre y aéreo); juzgamiento, además de servicios médicos y planes de seguridad”, anunció el ente en un comunicado.
Para esta edición, el canal Telecaribe contará con los derechos de transmisión para todos los juegos por su señal principal y HD2.
“La reactivación del deporte colombiano ha sido un propósito del Gobierno Nacional, el Gobierno del deporte, y ha resultado tan satisfactoria como responsable, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para preservar la salud de nuestros atletas, entrenadores y todos aquellos que hacen posible este regreso a la actividad”, afirmó Lucena.
Entre los peloteros firmados por organizaciones de las Grandes Ligas, se resalta la participación de jugadores como, Jorge Alfaro, quien jugará con Caimanes, Nabil Crismatt, en Gigantes de Barranquilla y los ex grandes ligas, Jonathan Solano, como coach de los Gigantes, entre otros.
La División Profesional de Béisbol-Diprobéisbol, presentó un protocolo de bioseguridad, con el fin de evitar contagios de covid-19, el cual fue aprobado por el Ministerio de Deportes y la Federación Colombiana de Béisbol.
Uno de los puntos estipulados en el Protocolo consiste en que el campeonato se jugará en un formato burbuja, lo que significa que los 4 equipos se concentrarán en la ciudad de Barranquilla, en el estadio Edgar Rentería y los traslados de los jugadores y organizadores serán del hotel al estadio y viceversa.
Temporada Regular: un total de 48 compromisos. Del 28 de noviembre al 28 de diciembre, se desarrollará la temporada regular del torneo con dos juegos diarios, teniendo como descanso los lunes. Al final de esta fase quedará eliminado uno de los equipos.
Semifinal: Con los 3 equipos restantes, el próximo 2 de enero de 2021, iniciará la Serie Semifinal (Round Robin), en la que se jugarán 12 partidos (1 partido al día), y clasificarán los dos mejores equipos del torneo, quienes llegarán a la serie final para elegir al gran campeón. Con información de la Federación Colombiana de Béisbol.