LUNES DEPORTIVO: Castañeda y Avila ganaron Vuelta al Valle / Urán 12o. en Tour de France / Récords en patinaje / Golfistas no pasan cortes.
Final de infarto se vivió en las categorías correspondientes a los varones que participaron en la Vuelta al Valle Virtual 2020. El antioqueño Jaime Castañeda y el bogotano Camilo Ávila se quedaron con el título en sus respectivas modalidades, al superar en reñida fracción a Bryan Gómez y Walter Pedraza, del Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales.
En damas, las cosas fueron diferentes, la chilena Aranza Villalón y la vallecaucana Anette Oriana Saavedra ratificaron su superioridad durante la Vuelta y se quedaron con las coronas.
a Vuelta al Valle Virtual 2020 contó con el apoyo de la señora gobernadora del departamento, doctora Clara Luz Roldán González, y su programa ‘Valle Invencible’, del doctor Carlos Felipe López, gerente de Indervalle, Valle Oro Puro, y el apoyo permanente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
La competencia está enmarcada en el proyecto ‘Valle Oro Puro, una ventana al mundo del ciclismo’, que tiene documentales en Telepacífico,
especiales en las emisoras radiales y una revista digital.
RIGO TERMINÓ 12 EN SEGUNDA ETAPA DEL TOUR VIRTUAL
Rigoberto Urán ocupó la duodécima casilla en la segunda eapa del Tour de FRanhce mvirtual, la cual fue ganada por Julian Bernard. También estuvieron Santiago Buitrago (Bahrain McLaren), Winner Anacona y Dáyer Quintana (Arkéa).
La clasificación general, que seguirá liderada por segunda jornada consecutiva por el equipo sudafricano NTT con un total de 130 puntos. El conjunto sudafricano aventaja en 38 puntos al Rally Cycling estadounidense, segundo con 92 puntos, y en 41 al Alpecin-Fenix belga, tercero con 89.
Precisamente en las filas del Alpecin-Fenix destacó la presencia del corredor holandés Mathieu Van der Poel, así como en la del INEOS, la presencia del galés Geraint Thomas, vencedor del Tour de Francia de 2018, y que se alzó este domingo con al premio de la combatividad.
El Tour virtual continuará el próximo fin de semana con la disputa de dos nuevas etapas.
, la última etapa, prevista para el domingo 19 de julio recreará los Campos Elíseos de París, habitual escenario del fin del Tour, un día después de ascender virtualmente otro de los iconos de la ronda gala, el Mont Ventoux
Ganó Bernard
Desde su salón y con una bicicleta estática, el ciclista francés Julien Bernard se impuso en la segunda etapa del Tour de Francia virtual, este domingo en una simulación de recorrido de 29 kilómetros en montaña.
El corredor del Trek-Segafredo se impuso en esta etapa al australiano Freddy Ovett (Israel Strart-Up Nation) y a otro francés, Nicolas Edet (Cofidis), tras un emocionante último kilómetro.
En la general de esta competición de eSports, el equipo NTT lidera con 130 puntos. En la carrera femenina, la estadounidense Lauren Stephens (Team Tibco) se llevó la etapa.
El Tour de Francia virtual, impulsado por la empresa ASO en colaboración con la plataforma Zwift, reemplaza durante tres fines de semanas a la auténtica ‘Grande Boucle’, que debería haber comenzado en Niza el 27 de junio y que fue aplazada hasta finales de agosto.
Esta competición virtual se retomará el sábado de la próxima semana con una tercera etapa de 48 años. En ella, grandes nombres como Chris Froome o Romain Bardet deberían tomar parte.
La primera etapa fue ganada por el sudafricano Ryan Gibbons en la cual hubo que pedalear durante 36,4 km. Se celebró sobre un escenario virtual de la localidad costera de Niza.
PATINAJE
Los patinadores alemanes Félix Rihjnen y Mareike Thum impusieron el récord de la hora del patinaje sobre ruedas en las ramas masculina y femenina respectivamente, y dejaron vigente su marca en el patinódromo del complejo deportivo de Geisingen, Alemania
Los campeones mundiales llevaron a cabo este domingo 5 de julio la prueba bajo la supervisión de las autoridades de la World Skate, entre ellos Mario Miconi, miembro de la comisión técnica de la Federación Internacional de Patinaje, en la pista de 200 metros de la Arena Geisingen, y lograron, luego de más de 15 años, batir los tiempos. Mareike Thum impuso un registro de 34 kilómetros 361 metros en los 60 minutos de recorrido, mientras que su compatriota Félix Rihjnen cubrió una distancia de 39 kilómetros 935 metros en la hora.
Los anteriores registros estaban en poder de una holandesa y un belga. En damas, desde el 12 de octubre de 2003, Linda Schellekens (Holanda) tenía el récord de la hora con 31,722 kilómetros, mientras que en varones el registro lo poseía Frank Fiers (Bélgica) en 36 kilómetros 512 metros, conseguido el 9 de septiembre de 2005.
GOLFISTAS NO PASAN CORTES
A pesar de haber bajado del corte en Detroit (Míchigan, Estados Unidos), el colombiano Juan Sebastián Muñoz quedó eliminado del Rocket Mortage Classic, torneo correspondiente a la temporada regular 2019-2020 del PGA Tour, enlazando su segunda eliminación al hilo desde que se reanudó la campaña tras la suspensión por la pandemia de Covid-19.
Una lástima, pues Muñoz mostró mejorías en su juego este viernes, con pares desde el hoyo 1 al 16 del Detroit Golf Club, y dos ‘birdies’ al cierre en el 17 y 18, para 7 golpes en la segunda ronda, dos bajo par, que resultaron insuficientes, pues quedó muy rezagado del corte en -1 para el campeonato y 143 golpes en dos rondas de 73 y 70. El límite de eliminación quedó fijado en -5.
Esta prematura eliminación de Muñoz, además de significar su segundo corte fallado al hilo desde la reactivación por el coronavirus, contando la de la semana pasada en el Travelers Championship, también tiene un segundo efecto nocivo: por primera vez desde que inició la temporada 2019-2020 en septiembre, el bogotano sale del Top-10 de la FedEx Cup. De acuerdo a las proyecciones del PGA Tour, caerá al undécimo puesto.
En 23 semanas que Muñoz duró prendido del Top-10 de la FedEx Cup, sumó 11 cortes superados y 8 fallados, incluyendo la victoria en el Sanderson Farms Championship.
Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo dijeron adiós en el TPC Colorado Championship at Heron Lakes, Berthoud (Colorado, Estados Unidos), certamen válido por la temporada regular 2020 del Korn Ferry Tour del que quedaron prematuramente eliminados como consecuencia del corte, fijado en -1.
Con 75 golpes este jueves, tres sobre par, Echavarría consumó su eliminación en +5 para el campeonato y 149 golpes en dos rondas de 74 y 75. La despedida del antioqueño se propició con cinco ‘bogeys’ y dos ‘birdies’ en la segunda ronda.
En el consolidado de la temporada 2020 del Korn Ferry Tour, Echavarría tiene cinco cortes pasados y cinco eliminaciones, con 19,970 dólares en ganancias. Desde la reanudación de la campaña por el coronavirus, ha fallado tres cortes y superado el otro.
Por su parte, Rozo poco pudo hacer para aferrarse a la continuidad, pues en la segunda ronda hizo 77 golpes, cinco sobre par, con dos ‘birdies’, tres ‘bogeys’ y dos dobles ‘bogeys’, y así certificó su eliminación en +7 para el campeonato y 147 impactos en dos rondas de 74 y 77.
Un presente plagado de dudas vive Rozo, quien enlaza cuatro cortes fallados al hilo en el Korn Ferry Tour, en igual número de participaciones en el circuito alterno del PGA Tour desde la reanudación de la temporada regular 2020 tras la pausa obligada por la pandemia de Covid-19. En el total de la campaña, tiene un balance de tres cortes superados y siete fallados, con 8,848 dólares en ganancias.