Mas colombianos a Liga de Diamante / Maratón Nevado del Ruiz
Además de Catherine Ibarguen, otros dos colombianos estarán presentes en la novena válida de la Liga de diamante en Mónaco.
El velocista colombiano Antony Zambrano de la liga del Atlántico, debutará este viernes 12 de Julio, en la prueba de 400 metros, en la 9° parada de la liga Diamante en el Meeting Hérculis en Montecarlo – Mónaco
Zambrano llega con un guarismo de 44.68, el tercer mejor registro por debajo del slovenio Luka Janezic con 44.84 y el italiano David Re quien tiene 44.77
Por su parte la atleta María Fernanda Murillo de Antioquia (Turbo), también debutará en la prueba de salto alto, en Montecarlo – Mónaco (1:00 de la tarde hora de Colombia).
Murillo, pupila de la cubana Regla Sandrino, se convierte con tan sólo 20 años, en la colombiana más joven en competir en el circuito internacional más importante del atletismo, además en la 7° atleta nacida en Colombia en participar en la cita Atlética Internacional de la IA
MARATÓN DEL NEVADO DEL RUIZ.
El Maratón Nevado del Ruiz, la carrera de trail running que tuvo como epicentro la topografía única característica de la región y que está ubicada a una alturas entre los 3500 y 4200 metros sobre el nivel del mar, fue el colofón de un evento que se consolida como estación de los amantes a esta disciplina.
Un total de 350 atletas, 5 de ellos provenientes del exterior, se dieron cita en una de las pruebas consideradas de las más exigentes en el calendario nacional.
Fueron cuatro categorías que se disputaron en el Maratón del Nevado. 5, 12, 21 y 42 kilómetros fueron las distancias que se corrieron.
En la clasificación general de la 5K el vencedor en la rama masculina fue Nelson Esneider Velázquez, quien registró un tiempo de 32:25. En damas, la más veloz fue Paula Andrea Moreno, quien hizo un tiempo de 48:18.
La categoría 12K tuvo un aliciente especial ya que fue escenario del Campeonato Nacional de Trail y dio cupos al Mundial de Villa La Angostura, Argentina, que se efectuará a mediados de noviembre.
Ruben Darío Muñoz, en la rama masculina, con un tiempo de 1:04:10 fue el ganador mientras que Ginary Fernanda Camargo Triana, en la rama femenina, con un registro de 1:21:01 se quedó con el primer lugar. Ambos atletas se ganaron el derecho de representar al país en el Mundial de Argentina.
En la distancia de los 21 kilómetros, Diego Armando Mondragón cruzó la línea de meta en la primera casilla dejando un registro de 2:14:47. En mujeres, Cruz Salazar impuso su experiencia y fue la más destacada al realizar un tiempo de 2:43:23.
En los 42 kilómetros, considerada la distancia principal del Maratón, el vencedor fue Juan Acosta, quien hizo un tiempo de 4:53:01. En las damas, Jhoanna Andrea Ruiz López fue la ganadora, realizando un tiempo de 6:55:47.