
Miguel Ángel López cayó al sexto lugar / Un esloveno es el nuevo líder / Ahora el Mundial
Gran exhibición de poderío, fortaleza y futuro, del pedalista esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) para ganar en la contrarreloj individual y a falta de la jornada final, se consagró campeón de la edición 2020 del Tour de Francia
Pogačar que en la mañana de este sábado partió a 57 segundos de su compatriota Primoz Roglic (Jumbo Visma), hizo una brillante exhibición a lo largo de los 36.2 kilómetros de recorrido que comprendía esta jornada a cronometro, que se cumplió entre Lure y La Planche des Belles Filles, e impuso el mejor registro con 55 minutos 55 segundos, superando a los corredores del Jumbo Visma, Wout van Aert y Tom Dumoulin por 1 minuto 21 segundos.
LÓPEZ FUERA DEL PODIO
Miguel Ángel López tuvo un día de gran dificultad este sábado en la contrarreloj individual del Tour de Francia y no logró mantenerse en la tercera posición del podio
El jefe de filas del Astana Pro Team, confesó que ha pasado un día difícil. “Ha sido un poco difícil porque hemos pasado un día complicado, no nos hemos sentido muy bien al final y ha pasado así. Hemos llegado a la recta final del Tour, lo hemos hecho todo muy bien, pasó así y debemos estar contentos”.
“Es mi primer Tour, lo disfruté bastante y lo importante es que estuvimos ahí en la pelea, el día a día constante. Fallamos hoy y ya está hay que aceptarlo”, concretó el pedalista que pasó a ocupar la sexta posición de la clasificación general individual.
El boyacense entregó un balance positivo de su primera incursión en el Tour. “Es mi primer Tour, soñaba llegar al podio, tenía mis ilusiones de quedarme ahí, pero lo importante es que dimos la pelea hasta el final. Siempre alguien tiene que perder y nosotros hemos fallado hoy”.
“Hemos hecho todo el Tour bastante bien, siempre hay que llegar al final. Siempre tiene que haber uno o varios perdedores, hemos fallado hoy no hemos tenido un buen día y hay que aceptarlo así. Los demás han sido mejor y nosotros hemos pasado un día complicado”, manifestó el escalador que estará junto a la selección Colombia en el próximo Campeonato Mundial.
El pedalista colombiano mejor ubicado en esta contrarreloj individual fue Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) que ocupó la décima posición a 2 minutos 54 segundos, seguido del Campeón Nacional de la modalidad Daniel Martínez que ocupó el undécimo lugar. En la clasificación general, Miguel Ángel López pasó a ser sexto, mientras que Rigoberto Urán ascendió una casilla y pasó a ocupar el octavo lugar.
La 107ª edición del Tour de Francia, concluye este domingo con una jornada de 122 kilómetros que parte de Mantes-la-Jolie y concluye con el tradicional circuito de ocho giros en los Campos Elíseos de Paris.
NAIRO, COMBATIVO ( Ver video)
Clasificación General Individual
1 POGAČAR Tadej UAE-Team Emirates 84:26:33
2 ROGLIČ Primož Team Jumbo-Visma 0:59
3 PORTE Richie Trek Segafredo 3:30
4 LANDA Mikel Bahrain McLaren 5:58
5 MAS Enric Movistar Team 6:07
6 LÓPEZ Miguel Ángel Astana Pro Team 6:47
7 DUMOULIN Tom Team Jumbo-Visma 7:48
8 URÁN Rigoberto EF Pro Cycling 8:02
9 YATES Adam Mitchelton-Scott 9:25
10 CARUSO Damiano Bahrain McLaren 14:03
17 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 1:02:46
24 CHAVES Esteban Mitchelton-Scott 1:38:45
28 MARTÍNEZ Daniel Felipe EF Pro Cycling 1:54:51
45 TEJADA Harold Astana Pro Team 2:36:41
66 ANACONA Winner Team Arkéa Samsic 3:31:31
95 QUINTANA Dayer Team Arkéa Samsic 4:25:03
AHORA AL MUNDIAL
Colombia disputará la carrera con Miguel Ángel López, Harold Tejada, Rigoberto Urán, Daniel Martínez, Sergio Higuita, Nairo Quintana, Esteban Chaves y Sergio Heano. Mientras que Dayer Quintana y Winner Anacona serán los suplentes.
Los corredores que llegarán a Italia el lunes 21 de septiembre con Miguel Ángel López y Harold Tejada, el 22 lo harán Rigo y Martínez y el 23, el resto de corredores.
Equipo femeninoi; Paula Patiño, Carolina Upegui y Daniela Atehortúa, revelación de la temporada y ganadora de la clasificación de jóvenes en el Tour de Abu Dhabi.
La prueba élite será el 27 de septiembre y su recorrido será de 259.2 kilómetros en un circuito 28,8 km en Imola.
Cada giro contará con dos ascensos, uno de 2.7 km al 6.1% de inclinación y otro de con una tramo igual pero al 6.4%.