35 triunfos de Caterine Ibaerguen en Liga de Diamante

Primera atleta del mundo con 2 títulos de Liga: en Triple y largo

0

 

Caterine Ibargüen alcanzó su sexto título de la Liga Diamante de Atletismo con el primer lugar de la modalidad de salto largo obtenido en Bruselas, apenas 24 horas antes de haber sumado un quinto campeonato en el salto triple en Zurich, Suiza.

Es el título número 35 en la Liga Diamante, de los cuales 34 han sido en salto triple. Además, se suma a las grandes victorias que ha tenido Ibargüen en el salto largo durante el 2018: fue medalla de oro en de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ganó en el Meeting de Marsella con 6,87 marca nacional, fue segunda en la válida de Birmingham de la Liga Diamante con 6,80 y tercera en la de Lausana (Suiza) con 6,77.

En el primer salto, Caterine registró 6,50 metros y era la quinta marca, con otras cuatro saltadoras con mejores marcas. Luego cometió una falta y en el tercer intento empezó a demostrar que iba por el diamante, porque pasó a liderar con una distancia de seis metros y 74 centímetros.

Para los tres saltos finales ya partía como favorita, porque tenía el mejor registro y así saltaría de última. En su cuarta salida marcó la cifra que sería insuperable por sus rivales, los 6 metros con 80 centímetros, a la que se acercó de lejos la británica Shara Proctor con 6,70 y la estadoudinense Sha’Keela Saunders con 6,68 metros.

Los jueces tuvieron que revisar una y otra vez la marca de Ibargüen ya que en el salto de la gloria su mano derecha rozó la arena, pero se determinó que fue después de la caída y su marca quedaba allí para la historia.

Caterine se clasificó a la final con sus registros en Birmingham donde hizo 6,80 y en Lausana con 6,77

 

EL TRIPLE DE SUIZA

Con un registro de 14 metros y 56 centímetros, la triplista Caterine Ibarguen se adjudicó su quinto título de la temporada en la Liga de Diamante.

La segunda casilla fue para Shanieka Ricketts, con 14,52 m y la tercera para Kimberly Williams, con 14,47 m.

Su primer salto fue discreto con un 14,08 y fue mejorando a medida que transcurrió la competencia. El segundo con 14,56 m, luego 14,34, 14,37 y 4,43.

 

El triunfo en Suiza es el quinto en esta competencia de la Liga de Diamante, tras sus victorias en el 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018. Solo le faltó el del año pasado, cuando fue derrotada por la venezolana Yulimar Rojas, quien en el presente año no compitió.

Este año obtuvo la victoria en Shanghái (14,80 m), Oslo (14,89 m), París (14,83 m) y Rabat (14,96 m.).

 

 

 

Leave A Reply