Siguen abiertas inscripciones a Premios AIPS / Seminario ODECABE

0

Volvió la Fórmula 1; volvieron la Champions League y la Europa League; la NBA también está de regreso. A medida que el deporte recupera lentamente su normalidad en todo el mundo, los AIPS Sport Media Awards continúan reuniendo presentaciones de todo el mundo para su tercera edición.

En solo dos años, los AIPS Sport Media Awards se convirtieron en el galardón más alto de la industria de los medios deportivos, sin igual en términos de impacto global e igualdad de oportunidades. En la segunda edición, hemos recibido presentaciones desde 120 países.

El plazo de participación sigue siendo el anunciado, por tanto, serán válidos todos los trabajos publicados entre el 8 de octubre de 2019 y el 7 de octubre de 2020.

Muchos eventos deportivos ocurrieron antes de que la pandemia cambiara el mundo, pero una vez que lo hizo, la nueva narrativa creó valiosas historias, columnas, podcasts, fotografías y documentales que también serán parte de esta edición.

Las categorías senior se dividen en escritura, fotografía, audio y video. También hay una categoría de nivel de entrada para periodistas jóvenes: Menores de 30 años.

Cada uno de los ganadores recibirá 8.000 dólares (primer puesto), 3.000 dólares (segundo puesto) o 2.000 dólares (tercer puesto). Los ganadores de The Young Reporters obtendrán una beca para un evento deportivo internacional de primer nivel.

Las obras preseleccionadas serán objeto de tres rondas de votaciones. Una por los miembros del CE (comité ejecutivo) de AIPS (que representan a 24 países diferentes) y dos por los miembros del Jurado (respetados periodistas experimentados de los 5 continentes).

Las obras que califiquen para la próxima ronda se darán a conocer hacia finales de año, como sucedió en las dos primeras ediciones, mientras que la ceremonia tendrá lugar a principios de 2021.

Tras las exitosas galas de Lausana 2018 (con el presidente del COI Thomas Bach como invitado principal) y Budapest 2019 (con el presidente de la FIFA Gianni Infantino), ambas con cobertura televisiva en directo, la tercera edición seguramente ofrecerá un nuevo tipo de gala, para adaptarse a la circunstancias actuales.

Recuerda, para participar solo debes registrarte en www.aipsawards.com y enviar tu trabajo, en el idioma de tu preferencia.

CONCLUYO SEMINARIO ODECABE

Finalizó con éxito el primer Seminario de Administración Deportiva organizada por la Comisión de Educación de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), quienes a través de sus diferentes ponentes, pertenecientes a todo el continente americano, compartieron sus conocimientos durante los tres días de formación a los más de 1500 participantes de 56 países.

La última jornada inició con el Director de Comunicaciones de Panam Sports, Alejandro Goycoolea, quien habló de la Comunicación y Tecnología de la Información en el Deporte, destacando lo que Panam Sports ha venido haciendo y ofreciéndole consejos a todos los participantes.

El ciclo de ponencias continúo con la tercera Vicepresidente de la Odecabe y Presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, quien destacó la estructura y funcionamiento de los CON’s. Además, resaltó la función de los entes olímpicos, los pilares del olimpismo y la actualidad del deporte para las distintas casas olímpicas nacionales.

Posteriormente, el tema Liderazgo en la Organizaciones Deportivas, fue impartido por el Presidente de la Asociación Caribeña de Comités Olímpicos Nacionales (Canoc) y también Presidente del Comité Olímpico de Trinidad & Tobago, Brian Lewis, quien habló de las diferentes facetas de un líder, pues llevar una dirección y liderar son dos cosas totalmente distintas. Lewis, además, hizo un recorrido por escenarios donde se debe asumir el liderazgo para poder resaltar diferentes objetivos.

Jimena Saldaña, primera Vicepresidente de Odecabe y del Comité Olímpico Mexicano, junto a Jackie Guerra quien es Directora de Análisis en la Coordinación Técnica del Ministerio de Educación, presentaron la ponencia de Marketing Deportivo, donde resaltaron todo lo que se puede hacer con una delegación, equipo, entre otros para poder tener un retribución que beneficie a una empresa, persona, marca o institución.

Como fue mencionado durante la rueda de prensa, previa al inicio del Seminario los asistentes que confirmaran su asistencia durante los días de capacitación recibirían un certificado por parte de la entidad.

Es por eso que, finalizadas las ponencias del día se realizó entrega simbólica de cuatro certificados a diferentes participantes, destacando a la periodista deportiva de Colombia, María Constanza, quien es representante de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva para América (AIPS América).

Además se pudo contar con la presencia de la atleta medallista mundial  y multimedallista en eventos del ciclo olímpico María Dimitrova, de República Dominicana quien aplaudió la organiación del evento, «felicito a todos los expositores, al señor Luis Mejía Oviedo y espero se sigan realizando muchos más, son de verdad muy provechoso”, expresó.

De igual manera, otros de los asistentes que recibieron su certificado virtual fueron: Giorgio Alberti, Director Técnico de mucha trayectoria en el deporte, de nacionalidad venezolana, y también Leyhord Tolud de Surinam, quien es profesor de Educación Física con experiencia en memos.

Si quieres revivir alguno de los días del Seminario, diríjase a los siguientes links:

Leave A Reply