Con Daniel Martínez, cuarto título colombiano en el Dauphiné francés
Colombia levantó su cuarto trofeo en el critérium Dauphiné Liberé, una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo, con el ciclista de Soacha, en Cundinamarca Daniel Felipe Martínez, quien aventajó a Tibaut Pinot por 29 segundos al término de la carrera.
El hijo de Soacha se alzó con una inesperada y espectacular victoria tras el abandono del líder esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) antes de la quinta y última jornada, producto de la dura caída que sufrió el día anterior.
La quinta y última etapa, disputada con salida y llegada en Mégeve, de 153,5 kilómetros, se impuso el estadounidense Sepp Kuus (Jumbo Visma).
Kuus entró en meta en solitario con un tiempo de 4:.58.39, aventajando en 27 segundos a Martínez y en 29 al esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates).
El francés Thibaut Pinot, que había salido líder por la retirada del esloveno Primoz Roglic, no pudo defender el primer puesto al ceder en meta 1.02, a 35 de Martínez, a quien aventajaba en la general a 12 segundos.
Con Martínez, el ciclismo colombiano llegó a ocho podios en esta competencia previa al Tour, tras los títulos de Martín Ramírez (1984), Luis Herrera (1988 y 1991), el segundo puesto de Oliverio Rincón (1993) y Santiago Botero (2005) y los terceros lugares de Henry Cárdenas (1987), Álvaro Mejía (1990).
Por países, Francia acumula 31 victorias, España 10, Reino Unido 8 y Colombia 4
El colombiano aprovechó el retiro del líder hasta ayer Primoz Roglic, aquejado por dolores tras una caida sufrida en el etapa del sábado, y de un trayecto montañoso que le permitió tener una gran regularidad a lo largo de los 153 kilómetros.
Durante la etapa, los corredores del Critérium del Dauphiné, con el apoyo de la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA), neutralizaron los primeros 10 kilómetros en protesta por el peligroso recorrido planteado por la organización en la cuarta etapa.
Los corredores enviaron una señal de protesta a los organizadores y a la UCI, refiriéndose también a las caídas y accidentes graves ocurridos durante las últimas carreras, exigiendo una mayor atención a su seguridad.
PERFIL
A sus 23 años ya tiene dos participaciones en el Giro de Italia. Fue 89 en el 2016 y un año después se retiró. Cuando Rigoberto Urán abandonó el Tour de Francia del 2018, Daniel tomó las riendas del equipo y terminó en la casilla 36. Ese año se estrenó en el podio en una carrera del Wold Tour, tras su tercer puesto en el Tour de California, que ganó Egan.
Tiene tres medallas en los Nacionales, el último de ellos, el oro en Boyacá.
Uno de sus resultados más importantes fue el título de la montaña en la Ruta del Sur del 2015, prueba que ganó Alberto Contador, su ídolo, y en la que Nairo Quintana fue segundo.
Fue el mejor joven de la Vuelta a Turquía, con Cannondale, hoy Educatión First;
En la París-Niza del 2019, que ganó Egan, Martínez se impuso en la etapa reina, su primera victoria en el World Tour.
En la contrarreloj de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, ganó la medalla de oro y se coronó dos veces campeón nacional contra reloj gano una etapa en la paria Niza y tercero en el Naiconal de Rutaa, además de ganar una etapa en el tour Colombia.