Academia sigue al frente en baloncesto / Exitoso Congreso Ciencias del deporte
BALONCESTO
Búcaros, El equipo dirigido por Bernardo Gonzalez se hizo fuerte en la segunda jornada en la capital del país, logró volver a la victoria derrotando a los Piratas de Bogotá por 95-90 en la sexta fecha de la Liga Profesional de Baloncesto con un José Rodríguez indetenible en toda la jornada.
Ahora, el equipo bogotano viajará a Medellín para medirse con la Academia de la Montaña el martes y miércoles a las 7:00 pm. Mientras que los bumangueses regresan a su ciudad recibiendo a los Titanes de Barranquilla en un choque de alta intensidad en las fechas 7 y 8 de la Liga Profesional de Baloncesto.
Cimarrones del Chocó volvió a prender la caldera con otra victoria sobre Warriors de San Andrés en la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia. Los locales en el Coliseo El Jardín se impusieron 81 por 78 y se quedaron con los dos triunfos frente a los sanandresanos.
Con esta victoria Cimarrones mejoró su récord a tres triunfos y tres derrotas. Por su parte, los sanandresanos se hunden en el fondo de la tabla con 6 derrotas en seis salidas
En las fechas 7 y 8 será la hora del descanso de Cimarrones. Mientras que Warriors hará su debut en San Andrés recibiendo a Fastbreak del valle el martes 8 y miércoles 9 de octubre, a las 8:00 p.m.
Academia sigue firme en el liderato de la Liga de Baloncesto Profesional después de vencer a Fastbreak por 80 a 64 en juego correspondiente a la sexta fecha del campeonato.
La gran figura volvió a ser el estelar Romario Roque con 18 puntos.
En las fechas 7 y 8, Academia tendrá otra salida de local recibiendo a Piratas, el martes 8 y miércoles 9 de octubre, a las 7:00 p.m en el Coliseo de la Universidad de Medellín. Mientras que Fastbreak seguirá de gira visitando Warriors de San Andrés, también el martes 8 y miércoles 9 de octubre a las 8:00 p.m.
CONGRESO CIENCIAS DEL DEPORTE
El IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte concluyó con éxito en el Salón Presidente del IDRD de Bogotá, en una clausura que contó con la presencia del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, y el profesor Richard McLaren, investigador independiente de la Agencia Mundial Antidopaje.
Luego de dos jornadas, 19 conferencias, dos paneles y 16 expositores, el Congreso entregó todas para los más de 300 asistentes, quienes recibieron las conferencias de 12 colombianos y los cuatro internacionales: Richard McLaren, Alejandro Javaloyes, Margarita Echeverría y Hugo Miguel Borges.
“El IX Congreso de Ciencias del Deporte dejó un balance positivo, por el altísimo nivel de los contenidos de las conferencias y el aporte que han dejado en la actualización de conocimientos y herramientas para los asistentes,
Los conferencistas e invitados internacionales destacan el alto desarrollo científico del país, y el interés de las entidades públicas y privadas del deporte por el mejoramiento continuo. Se resaltó el trabajo mancomunado de las instituciones que han convertido a Colombia en un referente deportivo y académico a nivel continental y mundial.
En el evento se destacó la asistencia de todos los ámbitos del sector deportivo como dirigentes y personal técnico del Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, federaciones, ligas, clubes, entes departamentales, invitados de comités olímpicos nacionales, de Odebo, de Panamá, Ecuador y Bolivia, así como directivos, docentes y estudiantes de universidades aliadas al COC de diferentes partes del país, con una inscripción previa de más de 550 personas y un aforo permanente entre 300 y 350 personas en las conferencias.
“El COC seguirá comprometido con la cualificación de los actores del sector del deporte asociado, para que nuestro país siga siendo referente continental y mundial”, concluyó Norma Constanza Castellanos.
El panel final del IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte tuvo la presencia del profesor Richard McLaren, investigador independiente de la Agencia Mundial Antidopaje; de la licenciada Margarita Echeverría, miembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo, y Paulo César Villar, representante de los atletas ante el Comité Ejecutivo del COC.