Más de 11 mil deportistas en Juegos Cartagena 2019 / Equipo de ciclismo Mindeporte

0

 

Más de 11 mil deportistas estarán en la cita multideportiva, lo que equivale a un crecimiento del 25 %, con respecto a la pasada edición.

Ángela Holguín y Leonardo Hincapié, directores técnicos de los Juegos Paranacionales y Nacionales, respectivamente, confirmaron que al cierre del listado nominal, se aumentará el número de participantes, respecto a las competencias de hace cuatro años en Tolima y Chocó.

En el sector convencional, cuyos campeonatos se desarrollarán del 16 al 30 de noviembre, tomarán parte 8.471 inscritos, lo que representa un incremento del 18%, mientras en paranacional, que se cumplirá del 1 al 8 de diciembre, se registraron finalmente 2.555, que representan un 25% más.

El avance de las obras en los distintos escenarios, el compromiso de Federación Nacional de Departamentos para aportarle cultura a la fiesta multideportiva, la definición de número de participantes en convencional y paralímpico, además de revisar las propuestas de las ceremonias de inauguración y clausura, fueron entre otros, los aspectos principales que se analizaron en la Villa Deportiva del Ministerio del Deporte, donde se cumplió el decimocuarto comité organizador de los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales Bolívar 2019.

La reunión que fue presidida por el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, contó con la presencia del alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira; la directora de los Juegos, Cecilia Baena; directivos del ministerio; representantes de la gobernación de Bolívar; los directores técnicos de ambas competiciones y miembros de las distintas comisiones, entre otros.

El Ministro tomó atenta nota del informe de avance de obras por parte del área de infraestructura, el cual supera el 90% de ejecución, por lo que los escenarios están próximos a entregarse en su totalidad.

El espacio sirvió también para ultimar detalles de los actos de inauguración y clausura de los Juegos, que incluirán historia, música y emociones, propias de Colombia Tierra de Atletas, que está a dos semanas de vivir la fiesta multideportiva más importante del país.

Cartagena será la sede principal, mientras que Carmen de Bolívar, Magangué, Turbaco, Arjona y Galerazamba serán subsedes. También serán sedes Cali, Bogotá y Nilo (Cundinamarca).

 

URSHELA EN DUDA PARA JUEGOS NACIONALES

El pelotero cartagenero Giovanny Urshela confirmó en rueda de prensa de la Acord que aún no sabe si participará en los Juegos Nacionales de 2019 en el equipo de Béisbol. El jugador de los Yankees de Nueva York se encuentra en haciendo gestiones para definir dicha participación.

“Al principio había dicho que sí, pero ahora estoy hablando con el equipo y en conversación con los dirigentes de los Yankees para saber cuántos partidos puedo jugar y como será para esos días en los Juegos Nacionales”, aseveró.

El abanderado de Bolívar en estas justas deportivas nacionales no ha definido su participación. Por lo que se encuentra en conversación con su organización para gestionar algunos partidos con el equipo de béisbol en dichas justas a realizarse en este mes de noviembre.

De igual manera, Giovanny Urshela declaró que viene a la ciudad a descansar un poco luego de una gran temporada en la MLB con los Yankees de Nueva York. “La verdad estoy muy agradecido por lo que viví en esta temporada. Ahora vengo a descansar, pero también en los próximos días comenzaré un entrenamiento para tener mi cuerpo en buen estado para la temporada que viene”, declaró.

Óscar Mercado, Jorge Alfaro, Harold Ramírez, Julio Teherán, José Quintana, entre otros. Estos son algunos de los peloteros y bateadores colombianos en las grandes ligas y sobre ellos Urshela afirmó que Colombia ha ido creciendo mucho más en los Estados Unidos. “Me siento muy contento con nuestro crecimiento, pues esto sirve de motivación a muchos niños que vienen con el proceso de llegar a la MLB y trabajamos para inspirarlos”.

Por último, Gio Urshela se refirió a lo importante que ha sido llegar al actual nivel en las grandes ligas con los Yankees de Nueva York. “Para llegar a este nivel significó mucho el trabajo que he hecho durante los últimos años y de verdad que se vio reflejado en este 2019, por lo que también espero seguir en racha en el 2020”, culminó.

 

EQUIPO DE CICLISMO MINDEDEPORTE.

 

EQUIPO MINDEPORTE.

El grupo lo integran 18 representantes del equipo élite y cinco corredoras del equipo femenino.

 

El proyecto cuenta con categoría pre juvenil, juvenil, sub 23 y élite, este último bajo la dirección de Luis Alfonso Cely.

CICLISTAS DAMAS

ANA CRISTINA SANABRIA

4 veces campeona tour femenino Colombia

3 veces campeona vuelta a Colombia Femenina

8vo. Lugar tour de Francia 2017

 

ESTEFANIA HERRERA

Actual Campeona del Tour femenino

Medallista nacional en la Ruta y crono 2019

 

CAMILA VALVUENA

Tercer puesto vuelta nacional del futuro

Múltiple medallista panamericana Campeona Mundial de la prueba por puntos categoría Junior

 

NATALIA PARDO

Subcampeona Vuelta al Valle 2018 y 2019

 

LINA ROJAS

Campeona Panamericana de persecución Juvenil con récord panamericano 2017

 

DIRECTORA TECNICA

ROCIO PARRADO

 

CICLISTAS ELITES

 

HERNAN AGUIRRE

Campeón del tour de Qinghai Lake 2018

Cuarto puesto Tour de Lankawi 2019

 

OSCAR QUIROZ (Escalador de media montaña con buen sprint)

Campeón Nacional de Ruta de Colombia 2019

 

BRAYAN HERNANDEZ (Escalador)

Campeón de la Montaña en la Vuelta a Colombia 2018

Campeón SUB 23 clásico RCN 2019

 

MIGUEL RUBIANO

Ganador de etapa en el Giro de Italia

 

DIEGO CANO

Campeón Vuelta de la Juventud 2019

 

NELSON SOTO

Ganador de 4 etapas en el Clásico RCN

Ganador de una etapa en la Vuelta a Madrid

 

WILLIAN MUÑOZ (Sprinter)

Ganador de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2019

Campeón de los puntos en la Vuelta a Colombia 2019

 

OMAR MENDOZA (Ciclista todo terreno, se defiende bien en la media montaña)

Campeón del Clásico RCN 2013 en Colombia

Ganador de la sexta etapa de la Vuelta a Colombia 2019

 

IGNACIO MONTOYA

Subcampeón mundial de persecución por equipos en pista

 

CAMILO ANDRES PEDROZA

Campeón de la Combatividad y las metas volantes del clásico RCN 2019 CICLISTAS SUB 23

 

JESUS DAVID PEÑA

Campeón de la Vuelta a la Juventud de Colombia (sub 23)

Séptimo puesto en la general de Giro ciclístico d’ Italia 2.2

 

DIEGO CAMARGO

Campeón Vuelta a Boyaca 2019

 

JEISSON CASALLAS

Campeón de la Vuelta al Futuro 2016

 

WILSON STIVEN PEÑA

Campeón Pananmericano de ciclo montañismo Juvenil

 

DIDIER MERCHAN (Escalador) Puesto 10

Vuelta de la Juventud de Colombia (sub 23) 2018

Ganador de la Cronoescalada Clásico RCN 2019

 

WILMAR MOLINA (Sprinter)

Segundo puesto en la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud de Colombia 2019

Tercer puesto en la sexta etapa de la Vuelta de la Juventud de Colombia 2019

 

JHON ALDAIR AVELLANEDA

Campeon Vuelta Juvenil de Cundinamarca 2019

Medalla de bronce Campeonato Nacional de ruta 2019

 

JUAN SEBASTIAN GUERRERO

Subcampeón Panamericano juvenil de ciclo montañismo 2016

 

BRAYAN JULIAN FERNÁNDEZ

Tercer Puesto Clásica Nacional Juvenil de aguazul Casanare

 

DIRECTOR TECNICO

LUIS ALFONSO CELY

 

 

Leave A Reply