Viene el Master de Tenis / Camila Osorio 186 de WTA

0

 

Adversarios de Cabal y Farah en Londres

 

Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanitas, Babolat serán los principales favoritos en su segunda aventura en las ATP Finals de Londres, evento que se jugará del 10 al 17 de noviembre en las canchas de cemento bajo techo del O2 Arena.

Los números uno del mundo encabezan el Grupo Max Mirnyi y allí tendrán como rivales a los alemanes Kevin Krawietz y Andreas Mies; al neerlandés Jean-Julien Rojer y al rumano Horia Tecau; y a los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolás Mahut.

Ante los alemanes será el primer enfrentamiento, mientras que contra Rojer/Tecau la serie está igualada 5-5 registrándose el último duelo este año en Wimbledon donde ganaron los colombianos. Mientras que ante los franceses será el sexto enfrentamiento y los europeos lideran por 4-1.

La primera jornada de este grupo será el próximo lunes 11 de noviembre y Cabal/Farah tendrán como rivales a Herbert/Mahut en el primer turno de la sesión nocturna (a la 1:00 p.m. en Colombia).

De otro lado, el Grupo Jonas Bjorkman estará conformado por el polaco Lukasz Kubot y el brasilero Marcelo Melo, por el estadounidense Rajeev Ram y el británico Joe Salisbury, también estará el sudafricano Raven Klaasen y el neozelándes Michael Venus y por último el croata Iván Dodig y el eslovaco Filip Polasek.

El Torneo de Maestros significa el último torneo de la temporada de la ATP y reúne a los ocho mejores equipos de la temporada. En primera instancia, el torneo se juega en fase de round robin donde clasifican a semifinales los dos mejores equipos de cada grupo, para luego conocer a los finalistas y al campeón.

El año pasado, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah llegaron hasta semifinales donde fueron superados por los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolás Mahut.

En este 2019, Cabal y Farah acumulan 49 victorias y han logrado el título de Wimbledon (Reino Unido), del US Open (Estados Unidos), del Masters 1000 de Roma (Italia), del ATP 500 de Barcelona (España) y del ATP 250 de Eastbourne (Reino Unido), el subcampeonato del ATP 250 de Sídney (Australia) y del Masters 1000 de Cincinnati (Estados Unidos) y las semifinales de Roland Garros (Francia) y del ATP 500 de Rio de Janeiro (Brasil).

 

MARIA CAMILA 186 DE LA WTA

La cucuteña María Camila Osorio, integrante del programa Talentos Deportivos Postobón, ingresó al grupo de las mejores 200 raquetas del mundo al ubicarse en la casilla 186 del circuito profesional del tenis femenino WTA, con 313 puntos.

 

Osorio no solo se afianzó como la mejor del país en la actualidad, sino que es la latinoamericana con mayor proyección en el circuito, en el que solo aparecen cuatro latinas en el Top-200.

 

Ellas son la puertorriqueña Mónica Puig (26 años), puesto 80; la brasileña Beatriz Haddad (23 años), que es 120, y la paraguaya Verónica Cepede (27 años) en la casilla 146.

 

La tenista nacional, que apostó en la presente temporada por disputar mayoría de torneos profesionales, había iniciado 2019 en el puesto 723, y fue escalando posiciones gracias a las 41 victorias y 14 derrotas en lo corrido del año.

 

Además del título en el US Open júnior, María Camila logró grandes resultados como el bicampeonato en el torneo de 25.000 dólares de Guayaquil, Ecuador, además de los subtítulos en los W15 de Irapuato y Cancún (México) y las semifinales del W25 de Plantation (Estados Unidos), así como en el W60 de Charleston (Estados Unidos) y de Asunción (Paraguay).

 

Gracias al ranquin internacional con el que concluye la temporada, Osorio podrá disputar la fase clasificatoria del Abierto de Australia, su primer Grand Slam como profesional.

 

Esta semana la colombiana viajará a Chile para participar en la Copa LP Chile W60 Colina, torneo del ITF World Tennis Tour que repartirá 60 mil dólares en premios más puntos para el ranquin de WTA.

Leave A Reply