SÍNTESIS DEPORTIVA: Triunfo panamericano en arco / Muñoz 9o. en golf y Montoya / VOLEIBOL / JUEGOS NACIONALES3o. en IMSA /

0

 

La arquera colombiana Maira Sepúlveda, mantuvo al tiro con arco colombiano en lo más alto del podio del Online Archery Cup of The Americas tras imponerse en la final del arco recurvo femenino ante la canadiense Mariessa Pinto con marcador de 7-1.

Sepúlveda ganó la competencia tras lograr un partido perfecto con parciales 29-29, en el primer set; 30-25, en el segundo; 28-27, en el tercero y un cuarto set con 28-27, obteniendo así el tercer triunfo para Colombia en esta competencia virtual, pues los colombianos han ganado tres modalidades disputadas.

«Estoy muy contenta por este logro. La preparación creo que igual que todos disparando muy responsables a 18 metros. La verdad se sienten muchos nervios, uno creo que por ser virtual la tensión baja un poquito, pero es exactamente lo mismo y, ahorita en la final, también estaba muy nerviosa, pero logré sobreponerme, calmarme y hacer unos buenos disparos. Gracias al todas las personas que me han apoyado, a mi familia, a mis compañeros y también al Comité Olímpico Colombiano por estar transmitiendo este evento», afirmó la arquera colombiana Maira Sepúlveda ganadora de un cheque de 200 dólares.

El título de la colombiana en la modalidad recurvo se suma al de los colombianos Sara López y Sebastián Arenas en la modalidad del arco compuesto. Solo resta las finales del arco recurvo masculino que serán la próxima semana, donde está clasificado el arquero colombiano Daniel Pineda.

 

POSITIVO FINAL DE MUÑOZ EN GOLF DE LAS VEGAS

Un cierre ideal le dio este domingo Juan Sebastián Muñoz a su participación en la CJ Cup @ Shadow Creek. El colombiano redondeó con una merecida ronda final bajo par, útil para quedar en el Top-10 de este torneo de la temporada 2020-2021 del PGA Tour en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos), en el notable noveno lugar.

El bogotano saldó la ronda final con 69 golpes, tres bajo par, con ‘birdie’ en el hoyo 4 y luego ‘bogey’ al 9. Quizás mirando de reojo el tablero general, se motivó a ser más agresivo, una actitud que le dio réditos con ‘birdies’ en el 10, 11 y 18, con los que se consolidó en el noveno puesto en -11 para el campeonato y 277 impactos repartidos en cuatro rondas de 71, 70, 67 y 69.

Si bien la CJ Cup no tenía previsto ejecutar un corte tradicional en la segunda ronda, para efectos estadísticos del PGA Tour, lo hecho por Muñoz esta semana equivaldrá al cuarto superado por el bogotano en la incipiente temporada 2020-2021.

Previamente lo había logrado en el U.S. Open (primer corte superado en cuatro participaciones en torneos ‘majors’), el Sanderson Farms Championship (en el que fungió de campeón defensor) y en el Shriners Hospitals for Children Open de la semana pasada. De acuerdo a las proyecciones del circuito, ascenderá al puesto 29 de la FedEx Cup en la liquidación del lunes.

«Me voy muy feliz de Las Vegas. Primer Top-10 de la temporada y qué lugar para hacerlo, Shadow Creek es definitivamente uno de mis campos favoritos. Muchas gracias a la CJ Cup por un gran torneo. ‘Next stop’, el Zozo Championship», escribió Muñoz este domingo en su perfil oficial de Instagram.

MONTOYA EN EL PODIO IMSA

Se disputó en los Estados Unidos la edición 23 de la Petit Le Mans, evento correspondiente a la Weathertech Sportscar Championship y con presencia del colombiano Juan Pablo Montoya.

En la carrera, Montoya, de la mano de su compañero de equipo, Dane Cameron, finalizó en la tercera plaza en una prueba la cual dio como ganador al trío confirmado por Ryan Briscoe, Scott Dixon, Renger van der Zande, quienes comandaban un deportivo Cadillac.

Con este resultado Montoya y su compañero se encuentran de séptimos en la clasificación de la categoría DPI con 25 unidades mientras que los ganadores de la carrera se mantienen primeros con 33 unidades.

La próxima cita del colombiano será el 1 de noviembre en Laguna Seca.

 

LLOREDA MANTIENE PRESIDENCIA SURAMERICANA DE VOLEIBOL

Rafael Lloreda, tesorero del Comité Olímpico Colombiano, fue reelegido por unanimidad como presidente de la Confederación Suramericana de Voleibol, luego de que los representantes de los 12 países de Sudamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, tomaran la decisión en el 74° Congreso Ordinario y Extraordinario, que por primer vez se realizó de manera virtual.

Por aclamación, sugerencia de Radamés Lattari, de Brasil, el presidente Lloreda sigue su mandato en los próximos 4 años, para el periodo 2020-2024 como el máximo dirigente del voleibol en Suramérica.

TERMINARON MESAS DE TRABAJO PARA JUEGOS NACIONALES

Una jornada interactiva. Así fue la segunda que clausuró este viernes las mesas técnicas de los Juegos Nacionales y Paranacionales, que desde marzo y durante los dos últimos meses, recorrieron distintas regiones del país para analizar lo sucedido en la pasada edición de Bolívar 2019 y adelantar aspectos de la Carta Fundamental de los que se celebrarán dentro de tres años en el Eje Cafetero.

La mesa de cierre, que fue para la región de Amazonía y Orinoquía, se cumplió en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá e incluyó temas como el plan escalonado de inscripciones y mínimos para realización de pruebas; Juegos; transferencia; la categoría juvenil; los deportes de exhibición y las wild card, entre otros.Anteriormente, se habían adelantado las mesas en las regiones Centro occidente (12 y 13 de marzo); Pacífico (17 y 18 de septiembre), Centro (24 y 25 de septiembre), Caribe (octubre 1 y 2) y Oriente (octubre 8 y 9).

Leave A Reply