Actualidad en atletismo y patinaje

0

 

Carlos Andrés San Martín, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar en la prueba de 1.500 metros, durante la primera jornada del Campeonato Nacional Mayores de Clubes y Municipios, el cual se cumple en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre, en la ciudad de Bogotá.

El corredor nacido en el municipio de Cabuyaro, en el departamento del Meta, salió en la segunda serie de las dos programadas, la cual entrego a los siete primeros lugares de la final por tiempos gracias a que los ritmos fueron más rápidos que la primera serie.

San Martín arrancó en punta desde el primer metro y así llegó a la meta después de 3 minutos, 52 segundos y 27 centésimas. Segundo fue el bogotano Luis Eduardo Viafara con un registro de 3:57:19 y tercero arribó el cundinamarqués Santiago Rodriguez Espinel con un tiempo 3:58:34.

“Estoy muy feliz y contento, satisfecho por poder mostrar lo que hemos trabajado. El propósito era salir a correr, salir a proponer. Esta semana viajo a Estados Unidos para competir en una prueba de 5.000 metros” afirmó el corredor del Equipo Porvenir.

 

Resultados 1.500 metros:

ORO – Carlos San Martín – META Equipo Porvenir – 3:52:27

PLATA – Luis Eduardo Viafara – BOGOTÁ – 3:57:19

BRONCE – Santiago Rodriguez Espinel – CUNDINAMARCA – 3:58:34

 

PATINADORES A PANAMERICANOS

Con los ojos puestos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el patinaje sobre ruedas tiene asegurados ocho cupos adicionales en las tres disciplinas que competirán en las justas que cierra el ciclo olímpico: patinaje de velocidad (4), skateboarding (2) y patinaje artístico (2).

Así lo confirmó Alberto Herrera Ayala, presidente de la World Skate América, luego de revisar, junto a su secretario general, Jorge Roldán Pérez, todo lo concerniente a la reglamentación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

De acuerdo con esta normativa, el patinaje de velocidad tendrá en Santiago de Chile al brasileño Guilherme Abel Rocha <oro en 200 metros meta contra meta y los 500 metros + distancia>, y a los colombianos Valeria Rodríguez <oro en 200 metros meta contra meta y los 500 metros + distancia>, Gabriela Isabel Rueda <oro en los 10.000 m eliminación> y Juan Jacobo Mantilla <oro en los 10.000 m eliminación>.

Por el skateboarding, los cupos ya asegurados para los Juegos Panamericanos 2023 son los de los brasileños Pamela Leite

Rosa y Luca Rabelo Nobre Soares, ganadores de la medalla de oro en la modalidad de street en los Panamericanos Júnior de Cali.

El patinaje artístico también tendrá dos competidores juveniles en Chile, se trata de los colombianos Paulina Ruiz y Juan Sebastián Lemus, medallistas de oro en la modalidad libre.

Leave A Reply