Adios a Teherán, leyenda del baloncesto / Angola dona marcados
SE FUE LA LEYENDA DEL BALONCESTO
El hombre símbolo del baloncesto colombiano, Alvaro Teherán inició una aventura a mediados de los 80 que lo llevaría hasta Houston, Estados Unidos. Su adaptación fue difícil pero su esfuerzo y talento superaron obstáculos y se ganó un cupo en el mejor baloncesto del mundo.
Entre 1987 y 1991 jugó con las universidades de Houston Baptist y en Houston, respectivamente, logrando una importante estadística al promediar 14,3 rebotes en 29 partidos, recordando el poderío rebotero del legendario Hakeem Olajuwon.
En 1991 se presentó para el draft de la NBA habiendo marcado unos buenos promedios de 11,2 puntos, 5,7 rebotes, 1,3 tapas, 0,6 robos y 0,6 asistencias por partido en su carrera en la NCAA (baloncesto universitario). Philadelphia 76ers lo escogió en la segunda ronda con la selección 17.
A pesar de su selección en el draft de la NBA, se decantó por el club Caja de Ronda (Málaga) de la ABC española, alegando que tardaría 2 años en España para poder ser un jugador libre de contrato.
Con 47 años, Teherán siguió haciendo lo que más le gustaba: jugar baloncesto. A esta edad fue el más veterano del baloncesto colombiano al formar parte de la nómina de Caribbean Heat de su querida Cartagena, ciudad en la que vivió gran parte de su vida.
Teherán deja un legado invaluable, al ser quien abrió la puerta para jugadores como Braian Angola y Juan Diego Tello, quienes también estuvieron muy cerca de cumplir el sueño de ser parte de la liga de baloncesto más importante del mundo.
Con el Orlando Magic en pretemporada jugó una campaña en la Liga de Desarrollo de la NBA (G-League)
Teherán jugó en países como Puerto Rico y Eslovenia antes de regresar a Colombia, donde se mantuvo en activo hasta sus 47 años.
Finalmente, este 4 de mayo falleció a la edad de 54 años tras complicaciones en su salud que lo mantuvieron tres días ingresado en cuidados intensivos; los aficionados al baloncesto se despiden del mejor pívot de la historia de Colombia.
BRAIAN ANGOLA DONA MERCADOS
Luego de pedir una licencia en el Partizán de Serbia, equipo en el que desde hace unos meses participa, el basquetbolista colombiano Braian Angola voló directamente hasta el municipio de Villanueva, en el departamento de Casanare, para apoyar con la entrega de 500 mercados a las familias campesinas de su tierra natal y brindarles su solidaridad en medio de la cuarentena por la covid-19.
«Con la bendición de Dios seguiremos ayudando a nuestra gente. A las personas que hicieron esto posible, gracias por su buen gesto y su buen corazón», escribió el jugador en su cuenta de Facebook, en la que además compartió las fotografías de su visita a Villanueva.
sí, Braian Angola hizo una pausa en el deporte que practica, con el que le ha traído alegrías al país, para acompañar a los habitantes de su pueblo natal mientras termina la emergencia sanitaria.
«A veces nos quedamos mirando cómo nuestra gente pasa necesidades y muchos de nosotros dejamos la comida porque no tenemos hambre, criticamos a las personas que dan y toman fotos. No lo hacemos para presumir, lo hacemos para que tú te pongas la mano en el corazón y digas: mira, ve, mi vecino está mal y no come bien los últimos días», manifestó el basquetbolista colombiano.
Brain Angola, de orígenes muy humildes, es uno de los deportistas de mayor proyección en Colombia y su paso a la NBA sigue pendiente. No obstante, el joven de 26 años ya es figura en Europa, donde se ha cotizado como uno de los referentes de su equipo. Además, es uno de los jugadores mejor pagos del país.