Así regresará el béisbol / Empezó el golf

0

 

 

El béisbol de las Grandes Ligas exhortará a los peloteros para que no se duchen en los parques, a los que probablemente tendrán que llegar ya con el uniforme puesto, como lo hacían cuando eran adolescentes.

El personal del equipo tendrá prohibido comer en restaurantes durante las giras.

E incluso el Phillie Phanatic y Mr. Met quedarán vetados del terreno, junto con todas las demás mascotas.

El tradicional intercambio de las tarjetas con las alineaciones brillará por su ausencia, igual que las palmadas, los golpes entre puños y los bat boys, de acuerdo con un borrador de 67 páginas planteado por las Grandes Ligas a manera de Manual de Operaciones para 2020.

Los equipos podrán contar con 50 jugadores cada uno bajo este plan. El número activo para cada juego se negocia todavía.

Queda prohibido escupir, portar grandes envases de agua, utilizar el sauna, el baño de vapor, la piscina o la cámara de crioterapia.

Se desalentará el uso de jaulas de bateo en espacios bajo techo. En cambio, se recomendará el empleo de guantes para batear.

En las prácticas de bateo, los pitchers usarían mascarillas. Los teléfonos en el dugout deberán desinfectarse después de cada uso. Los peloteros no podrán tocarse la cara para enviar señales ni podrán llevarse los dedos a la boca.

Se conmina a los equipos a realizar sus reuniones al aire libre y con los jugadores separados a una distancia segura.

Entre los protocolos hay detalles sobre las pruebas a las que debe someterse el personal del equipo, dividido en tres niveles. Todas las demás personas tendrán prohibido ingresar en las cuevas o en el terreno.

Las butacas vacías en los estadios, cerca de la caseta, pueden usarse para garantizar que los peloteros guarden la debida distancia, de acuerdo con diagramas en el manual. El abridor del día siguiente no podrá sentarse en el dugout.

Igualmente, todos deberán mantenerse debidamente separados durante la interpretación del himno nacional y de la canción «God Bless America».

El protocolo alentaría a los jugadores que estén a la defensiva, «a retirarse varios pasos del corredor que esté en las bases» entre cada pitcheo. Los coaches de primera y tercera base no podrán acercarse a los corredores ni a los umpires.

Estará prohibido que los peloteros conversen de cerca con sus oponentes.

Los managers y los coaches deberán usar mascarillas cuando estén en las cuevas. Al viajar, todo el equipo, incluidos los peloteros, deberá usar equipo protector personal, en los autobuses y en los vuelos.

Nadie podrá visitar un restaurante cuando el equipo esté de gira, ni siquiera el de los hoteles, en los que también estará prohibido ingresar en el gimnasio.

No se emitirá video en la pizarra del estadio, pero se seguirá sonando música. Aunque no se permitirá la presencia de público, al menos al comienzo, se usará una grabación de audio para complementar las transmisiones televisivas.

La pelota quedará descartada una vez que haya sido tocada por múltiples jugadores. Tampoco se permitirá que la pelota se lance por todo el cuadro interior. Los empleados que preparan las pelotas frotándolas con barro tendrán que usar guantes.

Se tendrán tres categorías de personal esencial en los estadios.

El primero incluye a los peloteros, managers y coaches, además de dos fisioterapeutas, preparadores físicos y catchers de bullpen por cada equipo y un responsable de acondicionamiento físico.

El segundo incluye a los empleados del clubhouse, otros coaches, personal médico, ayudantes, dueños, ejecutivos, traductores, relacionistas público, personal de video, cuadrillas de terreno y agentes de seguridad, así como representantes del sindicato de jugadores y MLB.

El tercero incluye a los empleados de los medios audiovisuales y otros servicios.

OTROS CAMBIOS PARA LAS GIRAS

_Queda prohibido usar Uber, el servicio de metro subterráneo y buses públicos.

_Se recomienda usar aeropuertos privados. Caso contrario, instalaciones privadas de aviación que permitan abordar y salir.

_Poder hacer la revisión del aeropuerto en el estadio si es posible.

_Servicio mínimo de comida en el vuelo.

_Hospedarse en pisos bajos de los hoteles, para usar las escalares en lugar de elevadores, además de establecer espacios privados para entradas salidas y registro.

_Seis traslados distintos en autobús para ir y salir del estadio.

Todos los integrantes del equipo, incluyendo los jugadores, recibirán termómetros para revisarse y deberán someterse a dos pruebas rápidas cada mañana.

GOLF

Park Hyun-kyung ha conseguido la victoria final en el primer torneo de golf disputado tras el parón por la pandemia del coronavirus, el KLPGA Championship femenino, disputado en el Lakewood Country Club de Yangju sin público.

Park Hyun-kyung, de veinte años, presentó una tarjeta con 67 impactos en la jornada final, con lo que concluyó con un total de 271 golpes, 17 bajo el par, uno menos que sus compatriotas Bae Seon Woo y Lim Hee Jeong, que perdió el liderato con el que encaró la última vuelta.

A parte de celebrarse a puerta cerrada, las jugadoras debieron de guardar la distancia sanitaria y, aunque tenían permiso para no hacerlo, algunas optaron por no emplear mascarillas, que fueron obligatorias para los ‘caddies’.

La buena situación del país surcoreano en cuanto a la pandemia de la COVID-19 ha permitido que se haya vuelto a la actividad deportiva. Al margen de este torneo de golf ya se disputaron partidos de las ligas de fútbol y de béisbol.

Park Hyun-kyung celebra tras ganar este domingo el torneo de golf en Corea del Sur.

Leave A Reply