Campeón mundial de 100 metros en problemas de dopaje

0

 

 

 

El estadounidense Chris Coleman ha sido suspendido de forma provisional por eludir un control antidopaje (el tercero en el plazo de un año) el pasado 19 de diciembre, según confirmó hoy la Unidad de Integridad del Atletismo.

 

Coleman, de 24 años, es reincidente. Ahora corre el riesgo de ser suspendido por dos años y de no participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados a 2021. El velocista de Atlanta ya estuvo a punto de quedarse fuera del Mundial de Doha por incumplir tres veces (finalmente reducidas a dos tras su apelación) en menos de un año las normas antidopaje. Tres faltas son consideradas un positivo.

 

Sin importar el resultado del procedimiento iniciado por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU), la reputación de Coleman está ya seriamente dañada, con dudas sobre su trayectoria fulgurante, consagrada con el título mundial en Doha-2019.

 

El atletismo busca una estrella tras la retirada de la leyenda Usain Bolt. Todos son diferencias entre los dos reyes de la velocidad. El altísimo Bolt (1,95 m) paseaba su larga sonrisa y disfrutaba del contacto con los hinchas, mientras que el compacto Coleman (1,75 m) opta por la concentración y la mirada seria sin gestos para la galería.

 

Es el plusmarquista mundial de 60 m lisos en pista cubierta con 6.34 segundos.

Tras el anuncio de sus tres faltas de localización en 2019, arregló sus cuentas con la Agencia Estadounidense Antidopaje (Usada) en términos poco diplomáticos.

 

La historia de Coleman había comenzado de manera ideal. Subcampeón del mundo en Londres-2017 con solo 21 años. En 2018 logra su primer título internacional en los 60 metros del Mundial de pista cubierta de Birmingham, unos días después de haber desposeído a su compatriota Maurice Greene del récord de la distancia (6 seg 34).

 

El Mundial de Doha fue su consagración, logrando la sexta mejor marca de la historia (9 seg 76) tras una fenomenal actuación en la final.

Leave A Reply