Carrerón de Higuita enel Mundial de Ruta / Sara Vargas candidata a mejor atleta paralímpica
Cerró el Mundial de ruta para la categoría Sub 23 con formidable actuación del antioqueño Sergio Higuita, quien después de una intensa carrera, en la que dejó en alto el nombre de Colombia por su espíritu combativo, intentó alcanzar una medalla en el envión final, para terminar en la quinta casilla.
De esta manera, Higuita ratificó su buen año ciclístico luego de brillar en la Vuelta a España y ser uno de los protagonistas importantes en el Mundial de la ruta que tiene lugar en Yorkshire, Inglaterra, al mantenerse en los grupos de fuga y luego con buen planteamiento y reserva, avanzar entre los candidatos a la corona
El corredor del EF Education First destacó lo difícil que es competir en la categoría Sub 23 y el alto nivel al que se corre. “Correr de esta manera ya no estaba acostumbrado llevo 3 años corriendo en el WorldTour y se corre una manera muy distinta. Un ritmo diferente los corredores son mucho más arriesgados y hay muchas caídas. Fue una carrera más loca de la que está acostumbrado”.
“La ubicación fue más difícil porque todos los chicos quieren ir adelante, es una carrera muy nerviosa, se presentaban caídas y cosas así pero al final estuvimos bien ubicados en la subida donde se armó ya el abanico final donde se cortó la carrera y estuvo bien el final. Hoy la situación de carrera se nos presentó bien no tuvimos pinchazos y en los cortes estuvimos bien”. Agregó el pedalista antioqueño que culminó en la cuarta posición.
Higuita destacó lo que representa competir en la más importante cita orbital a nivel de selecciones con el equipo colombiano. “Estar acá es algo muy especial lo quería hacer lo mejor posible porque llevamos una bandera de todo un país soñador, un país luchador en cada categoría y entregamos lo mejor para que Colombia vibre y están felices con la selección”.
“Cuando venía adelante hubo un momento en el que venía superando los a todos en la subida y de un momento a otro se me acabó de toda la energía, pero estoy feliz porque es mi primer mundial con la selección y ha sido una experiencia bonita”. Manifestó el corredor que en la presente temporada fue subcampeón del Tour de California.
El corredor que brilló al inicio de la temporada con la Fundación Euskadi, habló de la forma en que se presentó la definición del vencedor. “Al final me arriesgo y voy a tope a alcanzar los de adelante, entro pero entré muy justo de fuerzas para hacer el sprint, venía limpio entramos faltando un kilómetro y el sprint era ir a tope y con lo que tuviera cada uno, al final quedó quinto, descalifican a este chico y hemos entregado todo por Colombia”
Con gran intensidad, múltiples ataques y una importante cantidad de kilómetros pasados por lluvia, se cumplió este viernes la prueba de fondo en ruta del Campeonato Mundial de Yorkshire, que coronó al nuevo monarca orbital de la categoría Sub 23, se trata del pedalista italiano Samuele Battistella, ante la descalificación del neerlandés Nils Eekhoff que fue primero en el sprint, pero recibió una sanción de los comisarios por una aparente acción irregular.
El primero en lanzarse por la victoria en este reducido embalaje de 7 hombres fue el colombiano Sergio Higuita que en los últimos 400 metros partió en busca de la victoria, a su rueda, Eekhoff que cruzó la meta primero, pero finalmente fue descalificado. Convirtiéndose en campeón el italiano Samuele Battistella que fue segundo.
SARA VARGAS CANDIDATA A MEJOR ATLETA PARALIMPICA
Sara Vargas la nadadora que ganó 5 medallas en los juegos Parapanamericanos de Lima, ha sido nominada a mejor atleta paralímpica del mes de agosto.
Se puede votar por Sara hasta el jueves 3 de octubre en https://www.paralympic.org/es/americas-paralympic-committee
Las otras candidatas son: amalia pérez (méxico, pesas), ana custodio (brasil, goalball), angélica espinoza (perú, taekwondo), jessica lewis (bermuda, atletismo), lisbeli verá (venezuela, atletismo), omara durand (cuba, atletismo), poleth mendes (ecuador, atletismo), sara vargas (colombia, natación) y tamara leonelli (chile, tenis de mesa).
Sara comenzó su carrera en el alto rendimiento hace año y medio, cuando fue descubierta por el entrenador Stevens Ruiz, un experimentado técnico de natación que a comienzos de 2018 conoció a Sara del Pilar Vargas Blanco y la convirtió en múltiple medallista parapanamericana con apenas 12 años.
En los juegos de lima 2019, que terminaron con un gran balance para Colombia, cuarta en la tabla de medallería gracias a 47 oros, 36 platas y 50 bronces, la nadadora nacida en mesitas del colegio fue una de las figuras del equipo nacional, pues impuso cinco récords continentales y se colgó cinco preseas, cuatro doradas y una de plata.
Carlos Daniel Serrano ya tuvo el privilegio de ser elegido, el año pasado, como unjo de los mejores en el Sistema deportivo Paralimpico.