Egan ya puede entrenar en carretera / Difícil panorama ciclístico
El colombiano Egan Bernal, vigente campeón del Tour de Francia, comenzó a preparar su participación en la ronda gala después de haber obtenido un permiso del alcalde de Zipaquirá, ciudad donde está confinado, para entrenar en el exterior bajo unas determinas premisas.
Wilson García, alcalde de Zipaquirá, ha autorizado a Bernal y a cinco corredores más, su compañero en Ineos Brandon Rivera, Camilo Castilblanco, Diego Vásquez y Dyyer Rincón a entrenarse dentro de los límites de su municipio, con prioridad entre las cinco y las ocho de la mañana y observando una distancia mínima de cinco metros entre uno y otro.
Bernal y sus compañeros tienen la subida a San Jorge y la subida al Águila dentro del municipio de Zipaquirá para poder seguir evolucionando de cara a las etapas montañosas.
En España se anunció la cancelación de la Vuelta a Cataluña
El Tour de Francia, que se realizará del 29 de agosto al 20 de septiembre, busca salvarse como sea, por encima de todo y a pesar de que ese país es uno de los que tienen una pésima estadística en cuanto a la covid-19.
El dairio EL TIEMPO consultó a gente de la caravana del World Tour, quienes señalan las inquietudes que tienen, si es que en algún momento del 2020 la emoción del ciclismo vuelve a vivirse.
“El problema no solo es del ciclismo, es del mundo. Listo, que se reanude la temporada, eso es un problema para los ciclistas y no hay nada seguro, me parece que hacer carreras es precipitado. No hay cómo entrenar, el tema del virus no mejora y para competir se necesita de mucha preparación, y esa no se hace en rodillos”, dijo el exciclista español Óscar Freire, tres veces campeón del mundo.
Para Xavier Zandio, uno de los directores técnicos del equipo Ineos, el problema pasa porque todos quieren hacer sus competencias como sea, el día que sea, y el calendario quedará muy apretado, no habrá respiro.
“La emergencia no se ha superado. Cada uno quiere hacer su carrera, y ya se diseñó un plan. El tema pasa porque ¿qué garantías vamos van a tener los equipos y los ciclistas cuando se peguen el Giro y la Vuelta?”, dijo el DT de Egan Bernal, Sebastián Henao, Iván Sosa y Brandon Rivera.
Para el exciclista y ahora comentarista de ciclismo Eduardo Chozas, si bien que arranque otra vez la temporada es bueno, pues no se han medido las consecuencias y hay muchos temas en el aire.
“El Giro y la Vuelta, si se hacen, tendrán una fecha mala. La alta montaña en la prueba italiana es una incógnita, se pueden cancelar muchas etapas por el mal clima de octubre. Y la Vuelta, que se hará en noviembre, peor. Los días en España por esa época son cortos, hay poca luz, es cerca del invierno, y eso trastocará los objetivos, el tema de la televisión; en fin, eso no lo han pensado”, dijo Chozas.
Gran rival de los ciclistas colombianos en la década del 80, Chozas señaló que a los ciclistas nadie los consulta y son los más perjudicados.
Maximilian Sciandri es uno de los directores deportivos del Movistar y también se refirió al complicado asunto de que este año se haga ciclismo.
El calendario será muy diferente. Las carreras cercanas no son buenas, no hay opción de prepararlas. El tiempo será el enemigo para los intereses de los equipos. El Giro y la Vuelta llevan las de perder porque no hay espacio entre las dos”, precisó.