Golf con Muñoz, Villegas, Rozo y Echavarría / Medvedev-Djokovic final de Australia

0

 

MUÑOZ AVANZA EN EL PGA

Suerte dispar para los colombianos Juan Sebastián Muñoz y Camilo Villegas este viernes en el Genesis Invitational, que se juega en Pacific Palisades (California, Estados Unidos), donde el bogotano aseguró su permanencia este fin de semana y el antioqueño se despidió por anticipado, en este certamen de la temporada regular 2020-2021 del PGA Tour.

Muñoz se bastó de los pares este viernes para mantenerse en competencia, en el puesto 19 en -3 para el campeonato. Fueron 71 golpes del bogotano en la segunda ronda, pasada por altibajos, con ‘birdie’ inicial en el hoyo 11 y tres ‘bogeys’ consecutivos del 13 al 15. Sin embargo, en la segunda manga se recuperó holgadamente, con ‘eagle’ al 1, ‘birdie’ en el 2, y un ‘bogey’ final en el 4.

Tras fallar el corte hace dos semanas en el Phoenix Open, Muñoz retoma la senda, sumando su noveno corte en 12 torneos disputados en la actual temporada del PGA Tour

Para Villegas, esta segunda ronda fue especialmente complicada. Con el paso de los hoyos vio esfumarse su posibilidad de seguir en competencia, pues arrancó con ‘birdie’ en el hoyo 11, antes de fallar con ‘bogeys’ en las banderas del 12, 13 y 15. Con ‘birdies’ al 1 y 2 se metió parcialmente en el corte, pero resignó aquello con ‘bogey’ en el 3 y doble ‘bogey’ al 8. 74 impactos del antioqueño, que sumados al 71 del estreno, le dieron 145, en +3 para el campeonato, lejos del corte proyectado en pares. 

Se acentúa la crisis de resultados de Villegas a estas alturas de la campaña. El de Medellín no pasa un corte desde mediados de diciembre, en el Mayakoba Golf Classic, y encadena cuatro eliminaciones al hilo, contando su retiro del Farmers Insurance Open y el corte fallado dos semanas atrás en el Phoenix Open.

Sacándole una buena ventaja al lote, Sam Burns sigue al frente del Genesis Invitational, ahora en -12 para el campeonato y 66 tiros en la segunda ronda, cinco bajo par. El estadounidense estuvo exento de errores este viernes y firmó cinco ‘birdies’ en el Riviera Country Club, en los hoyos 10, 12, 17, 1 y 6.

ASI VA EL KORN FERRY TOUR CON ROZO Y ECHAVARRIA

Con «números rojos» hicieron su estreno Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo en el evento inaugural del Korn Ferry Tour en este 2021, el LECOM Suncoast Classic, certamen que se juega del 18 al 21 de febrero en Lakewood Ranch (Florida, Estados Unidos).

Los colombianos hicieron los deberes este jueves. Ambos jugaron en el turno de la tarde, y lo hicieron bajo par, ubicándose parcialmente en la zona media del tablero general.

Echavarría realizó el recorrido con 67 golpes, en -4 para el campeonato, en la casilla 28. El antioqueño arrancó por la vuelta del hoyo 10 con ‘birdie’ en el 11, 14 y 1, aunque hizo ‘bogey’ al 2. De ahí en adelante se fortaleció con otros dos ‘birdies’ en el 4 y 9.

En un tono muy similar, Rozo hizo lo propio con 69 impactos en la jornada, que lo tienen en la casilla 67 parcial, en -2 para el campeonato. En la primera vuelta tuvo bastante trabajo, con ‘bogeys’ en los hoyos 3, 7 y 8, recompuestos con ‘birdies’ al 5, 6 y 9, y siguió de largo con más ‘birdies’ en el 14 y 16.

Un buen inicio que esperanza a los dos únicos colombianos con estatus pleno en el Korn Ferry Tour este año. Tanto Echavarría como Rozo vienen de un 2020 opaco en los resultados, aunque con amplio margen de mejora.

Echavarría cerró el 2020 con un balance de nueve cortes superados y 13 fallados en 22 participaciones de la campaña, hospedado de momento en la casilla 115 del listado de puntos del circuito con 182 unidades. Dos Top-25 en ese lapso, entre ellos el puesto 21 en el The King & Bear Classic, fueron sus mejores resultados del año.

La campaña de Rozo también tuvo baches. En 21 torneos, pasó cinco cortes y falló 16, un rendimiento que lo tiene en la posición 177 de la gira con 40 puntos. 

 

GIRAS REGIONALES DE GOLF

Nueve clubes del país acogerán las Giras Regionales del 2021, la serie de competencias que van a concentrar periódicamente la competencia de menores del país en zonas focalizadas. 

La primera ronda de tres Giras Regionales planeadas antes del Campeonato Nacional Infantil del 2021 se jugará del 13 al 14 de marzo. La convocatoria es para los golfistas en el rango de 10 a 15 años. A continuación relacionamos las regiones y sus sedes:

Antioquia: Club El Rodeo de Medellín

Santander: Tennis Golf de Cúcuta

Valle y Cauca: Club Campestre de Popayán

Centro: Club Campestre de Ibagué

Eje Cafetero: Club Campestre de Armenia

Costa Atlántica: Country Club de Barranquilla

Bogotá Zona 1: Club Campestre Los Arrayanes

Bogotá Zona 2: Club Los Lagartos

Bogotá Zona 3: Por definir sede y fecha

 

FINAL DE AUSTRALIA

Daniil Medvedev se ha convertido este viernes en el finalista numero 53 del Open de Australia y el que hace 103 en toda la historia del torneo. El ruso ha acabado con la resistencia de Stefanos Tsitsipas, verdugo de Rafael Nadal en los cuatros, por 6-4, 6-2 y 7-5, en dos horas y nueve minutos.

La resistencia de Tsitsipas duró cuatro juegos. En el quinto ya encajó el primer ‘break’ y se derrumbó ante un rival infinitamente superior. La rapidez del Greenset de la Rod Laver Arena le va como anillo al dedo al moscovita.

Dos ‘breaks’ más, en el tercero y séptimo juego de la continuación y otro en el inicio de la cuarta manga, le pusieron en la senda de la victoria. En la grada había muchos griegos que enmudecieron ante la exhibición a la que se estaba viendo sometido su jugador. Daniil dio una clase magistral de saque y de tiros, en especial con el revés.

Daniil es el tercer ruso en la final del ‘major’ de las antípodas después de Yevgeny Kafelnikov (1999 y 2000) y Marat Safin (2002, 2004 y 2005).

Medvedev, a sus 25 años, es el más finalista más joven desde Djokovic en la edición de 2012. El serbio tenía entonces 24 años y 252 días.

Leave A Reply