Homenaje póstumo a la ex-directora del Laboratorio de Control al Dopaje

0

 

La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos ACORD, comparte los sentimientos de pesar por el fallecimiento de la doctora Gloria Inés Gallo Isaza y extiende condolencias a familiares, allegados y a toda la familia de Coldeportes y del deporte colombiano.

 

La ingeniera farmaceuta  y Doctora en Ciencias Químicas de la Universidad Nacional, Gloria Inés Gallo Isaza  llegó a Coldeportes en 1996 durante la administración de Luis Alfonso Muñoz Aguirre, época en la cual se proyectó la construcción del Centro de Alto Rendimiento y se dieron los pasos iniciales para la implementación de un laboratorio de control al dopaje en el país.

 

Desde entonces, la ingeniera química dedicó sus primeros esfuerzos para investigar y reunir requisitos que hicieran viable el centro de análisis de sustancias y luego, con la llegada de Ignacio Pombo Villar a la dirección de Coldeportes en 1996, cobraron vida tanto el Centro de Alto Rendimiento como las instalaciones para el Laboratorio y fue precisamente la doctora Gallo quien integró, con otros profesionales de la medicina y la química, el grupo de quienes empezaron a cimentar el naciente Laboratorio que desde 1997 presta servicios con los más altos estándares de calidad, liderando la investigación y tecnología analítica  en el área de dopaje.

 

Desde el año 2002 cuenta con la aprobación de calidad, otorgada mediante la Norma ISO 17025  para laboratorios de ensayo, época desde la cual Gloria Gallo estuvo al frente, hasta el año 2016 cuando pasó al grupo de Investigación, del cual fue coordinadora.

 

Durante esos años compartió su experiencia en muchos eventos internacionales relacionados con el dopaje en el deporte desde 2002 hasta 2015, habiendo sido frecuentes sus participaciones en la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), como en Harlow, Reino Unido, en marzo de 2010 y febrero de 2012; y en Lisboa en marzo de 2014.

 

El Laboratorio procesa al año aproximadamente 5.000 muestras para análisis en busca de sustancias y métodos prohibidos,  de las cuales alrededor de 2.500 corresponden al Sistema Nacional del Deporte.

 

La señora Gallo tuvo el privilegio de recibir de WADA la máxima calificación para un laboratorio, al ser catalogado como uno de los destacados entre los 34 mejores laboratorios del mundo. Dia a día y minuto a minuto se entregó de manera íntegra  a la dirección del laboratorio y a  los temas de investigación analítica, buscando nuevos métodos y diferentes tipos sustancias, cumpliendo así con una parte de la política estatal en prevención.

 

Fue una vida entregada a su profesión y a éste centro de análisis de muestras en Colombia.

 

Descanse en paz.

Leave A Reply