OLIMPICAS: Ruta / Opciones / Guinea no va / USA con más mujeres / Brisbane en 2032
El ciclismo de ruta con Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Higuita y Esteban Chaves, buscará conquistar la segunda medalla olímpica para el país en la modalidad de ruta. La primera la conquistó el mismo Urán en Londres 2012.
Los escarabajos ya están en Japón y este miércoles se entrenaron y realizaron el reconocimiento de parte del trayecto que tendrá la prueba, que se disputará el viernes en la noche de Colombia, el sábado para Tokio.
Junto a ellos está Paula Patiño, la única mujer que participará en la categoría femenina por Colombia.
La prueba de ciclismo en ruta será una de las primeras competencias que se definan en los Juegos Olímpicos. Se correrá el viernes 23 de julio a partir de las 9:00 de la noche (fecha y hora colombiana) y tendrá una distancia de 234 kilómetros entre Musashinonomori Park y Fuji International Speedway, con cinco ascensos, entre los que destaca el del monte Fuji Sanroku.
Daniel Felipe Martínez no podrá competir porque aún los test que se viene haciendo de covid le siguen saliendo positivo luego de superar la enfermedad hace ya un mes.
COLOMBIA LISTA
Colombia tiene 48 hombres y 23 mujeres en 16 disciplinas: arquería, atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, gimnasia, golf, judo, natación, lucha, levantamiento de pesas, skateboarding, taekwondo, tenis y tiro deportivo.
En las justas de Londres-2012 la representación fue de 104 atletas y se obtuvieron 9 medallas (un oro, 4 platas y 4 bronces), mientras que en Río-2016, con 147 participantes en 23 especialidades, se consiguieron 8 preseas (3-2-3).
El director deportivo del COC Edwin Cabezas indicó que no hay pronóstico claro sobre la cantidad de metales que pueda alcanzar la delegación, pero sí comentó que las expectativas son grandes por el recorrido de varios referentes.
En las disciplinas que el país suena fuerte para hacer la diferencia, y más por los resultados obtenidos en los últimos meses, están atletismo, bicicrós, ciclismo de pista y ruta, tenis, pesas, boxeo.
El atletismo, entre tanto, es la actividad en la que Colombia tendrá mayor representación con 26 competidores.
Los más opcionados a ocupar podios son: Caterine Ibarguen, Mariana Pajón, Anthony Zambrano, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, Luis Javier Mosquera.
Se abren posibilidades en ciclismo de ruta, boxeo y marcha
GUINEA SE BAJA
República de Guinea, que debía enviar una pequeña delegación de cinco deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio, decidió cancelar su participación debido al covid-19, anunció este miércoles el ministro de Deportes del país africano.
Antes de Guinea, Corea del Norte ya había anunciado en abril que no participaría en los Juegos de Tokio para proteger a sus atletas de todo riesgo ligado a la pandemia de coronavirus.
USA CON MAS MUJERES
Una vez más, la tercera consecutiva, las mujeres atletas que conforman el equipo olímpico de Estados Unidos que va a participar en los Juegos de Verano de Tokio 2020 supera a los hombres y, además, establece un nuevo récord en la historia de la competición.
Nada menos que 329 mujeres atletas estadounidenses han conseguido su derecho a estar en Tokio 2020, frente a los 284 hombres que lo lograron. Esa cantidad rompe el récord de mujeres que representan a una nación en una sola Olimpiada, que también tenía Estados Unidos con sus 291 representantes femeninas en los Juegos de Río 2016.
BRISBANE EN 2032
Brisbane, Australia, acogerá los Juegos de la XXXV Olimpiada en 2032 tras ser elegida como ciudad anfitriona durante la mañana de este miércoles 21 de julio en Tokio, Japón.
La sesión aceptó la propuesta de la Comisión Ejecutiva del COI, hecha el 11 de junio, de que Brisbane debería de albergar los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos en 2032.
Serán los primeros Juegos de Brisbane, aunque Australia ya ha acogido dos: Melbourne 1956 y Sidney 2000.
Brisbane y la región del Sudeste de Queensland también acogerán la Copa del Mundo de baloncesto femenino de la FIBA en 2022, el Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta de la UCI en 2022, y la Copa del Mundo de fútbol femenino de la FIBA en 2023.
Además, la región fue sede de los Juegos de la Commonwealth 2018 en la Gold Coast, la cual también acogerá varios eventos dentro del plan de Brisbane 2032.
Las fechas propuestas para los Juegos Olímpicos son 23 de julio al 8 de agosto de 2032. Por su parte, los Juegos Paralímpicos se realizarán desde el 24 de agosto hasta el 5 de septiembre del mismo año.
Según la propuesta, los eventos deportivos se llevarían a cabo en 37 sedes.