Revolcón en la Vuelta: «Tito» Hernández, líder / Otro nariñense ganó el Alto del Vino.
La llegada de la Vuelta a Colombia al alto del Vino al occidente de la Sabana de Bogotá, fue este sábado el “templo del ciclismo” con miles de aficionados celebrando la épica victoria del nariñense Darwin Atapuma y el acenso al liderado de José “Tito” Hernández, ya ganador de un Clásico RCN el año pasado.
Atapuma que hizo parte de la soberbia acción ofensiva final, arribó a la meta en solitario, luego de ejecutar un implacable ataque a dos kilómetros de meta sobre sus rivales que no lograron contrarrestar su furibunda embestida. Alexander Gil (Orgullo Paisa) que intentó seguir al nariñense fue segundo a 24 segundos y el nuevo líder José Tito Hernández (Team Medellín) tercero a 46 segundos.
Los 140 kilómetros que separan la ciudad tolimense de Mariquita del Alto del Vino, fueron un calvario para el gran pelotón de la Vuelta que cumple 71 años de vida, donde hubo ataque todo el día, muy al estilo del ritmo colombiano, bien diferente al sistema de correr en Europa.
Y esa fue la estrategia en las cuestas de la cordillera central colombiana, por los altos de La Mona, El Trigo y El vino, un sube y baja con altas temperaturas y el frio sabanero, que causo estragos en las humanidades de quienes partieron al mando.
Juan Pablo Suárez (EPM) no respondió de la mejor manera los ataques y perdió el liderato de la carrera; el corredor vio cómo sus rivales en la general lo pasaron y le sacaron el tiempo adecuado para dejarlo sin opciones. Alexander Gil (Orgullo Paisa) se metió en la cabeza para luchar por la camiseta de puntero.
Junto a Gil se encontraban Dany Osorio, compañero de equipo, además de Aristóbulo Cala (Sundark) y Darwin Atapuma (Tierra de Atletas).
El final tuvo una gran emoción porque fue el ‘Puma’ Atapuma quien se llevó la victoria. Asimismo, el nuevo líder se definió por un segundo. Se pensó que Alexander Gil era el nuevo punta, pero perdió el liderato frente a Tito Hernández por un segundo de diferencia.
El nuevo líder, nacido en Carmen de Viboral, en el oriente antioqueño, se inició en el ciclismo a la edad de 8 años en su municipio natal corriendo para diferentes clubes locales.
En 2010 se proclama campeón de la Vuelta al Futuro y más adelante en el año 2012 siguió la estela de triunfos al subirse en lo más alto del podio en la Vuelta del Porvenir y el campeonato nacional de ruta junior.
Hernández estuvo en el ciclismo europeo dos años pero no logró cuajar buenos resultados con el GM Cycling Team italiano y regresó en 2016 a Colombia en donde corrió con el equipo GW Shimano; de allí pasó al Team Medellín, en el año 2020 donde ganó internacionalmente el GRan Premio de la Patagonia en Chile y finalmente su triunfo más importante como ciclista profesional ha sido ser el campeón del Clásico RCN 2020.
Resultados
Etapa 8
1 Darwin Atapuma Colombia Tierra de Atletas-GW 4:18:21
2 Alexander Gil Orgullo Paisa 0:24
3 José Tito Hernández Team Medellín 0:46
4 Aristóbulo Cala Sundark Arawak 0:53
5 Heiner Parra Canels 1:26
6 Danny Osorio Orgullo Paisa 1:44
7 Sebastián Castaño Orgullo Paisa 2:03
8 Juan Diego Guerrero Soñando Colombia 2:29
9 Nicolás Sáenz Fundación Esteban Chaves 4:11
10 Robinson Chalapud Team Medellín 4:14
Clasificación General Individual
1 José Tito Hernández Team Medellín 26:52:55
2 Alexander Gil Orgullo Paisa 0:01
3 Aristóbulo Cala Sundark Arawak 1:30
4 Danny Osorio Orgullo Paisa 3:34
5 Juan Pablo Suarez EPM Scott 4:47
6 Yesid Pira Liro-Alcaldía La Vega 4:56
7 Aldemar Reyes EPM Scott 5:24
8 Darwin Atapuma Colombia Tierra de Atletas-GW 6:02
9 Oscar Sevilla Team Medellín 6:20
10 Heiner Parra Canels 8:19