TATIANA CALDERÓN, PRIMERA LATINA EN EQUIPO DE F-1
ES PILOTO DE DESARROLLO DE SAUBER
La piloto colombiana Tatiana Calderón da un paso más cerca de cumplir su sueño tras oficializar su firma con el equipo Sauber de Fórmula 1 como piloto de desarrollo. La bogotana trabajará con el equipo suizo, que celebra su temporada 25 en la máxima categoría, mientras continúa su progresión hacia su objetivo de convertirse en piloto titular en la Fórmula 1.
Sauber es reconocido como una cantera en la que han dado sus primeros pasos en la Fórmula 1 pilotos como el cuádruple campeón del mundo Sebastian Vettel y el campeón 2007 Kimi Raikkonen, además de otros reconocidos pilotos como Felipe Massa, Robert Kubica y Sergio Pérez. Tatiana espera beneficiarse de esa experiencia.
El interés del equipo en la colombiana resalta el potencial que ha demostrado a lo largo no solo de su campaña en la GP3 el año pasado, sino a través de su trayectoria en el automovilismo internacional en categorías como el Florida Winter Series, el FIA F3 European Championship, la Fórmula 3 Británica y la MRF Challenge en las que ha sido protagonista.
Como piloto de desarrollo, además de realizar varias sesiones de simulador de Fórmula 1 con el equipo, Tatiana también asistirá a varios Grandes Premios de Formula 1 junto a Sauber, en los que acompañará la acción desde el garaje del equipo, así como las reuniones con los ingenieros y los pilotos titulares del equipo. Su preparación física también estará coordinada y dirigida por Sauber.
Sauber además apoyará el programa de competencias de la colombiana este año, que constará de dieciséis carreras en la GP3 Series, que disputará con el equipo DAMS, con quienes realizó prácticas después del final de su temporada 2016 en este mismo campeonato en el circuito de Yas Marina en Abu Dabi.
Tatiana Calderón: “Estoy feliz de poder unirme al equipo Sauber como piloto de desarrollo. Quiero agradecer a Monisha Kalterborn y a todo el equipo por darme esta oportunidad y también a Escudería Telmex por su apoyo. Agradezco el poder trabajar con un equipo tan establecido en la Fórmula 1 y tener el beneficio de toda su experiencia. Estoy esperando iniciar a trabajar juntos y aprender todo lo que pueda. Es un paso que me acerca más a mi sueño, competir un día en la Fórmula 1.”
“Mi rol en Sauber es un gran complemento de mi programa de competencias en la GP3 Series con DAMS, donde espero construir sobre mi experiencia del año pasado. DAMS cuenta con una operación muy profesional y es el equipo perfecto para continuar mejorando sobre la base de las fortalezas que pude mostrar el año pasado y al tiempo desarrollar más mi velocidad y capacidad en carrera en uno de los campeonatos junior más competitivos del mundo. Me alegra mucho poder enfrentar el 2017 con un programa tan completo y sólido a la vez.”
Monisha Kaltenborn, Team Principal Sauber F1 Team: “Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Tatiana al equipo Sauber de Formula 1. Nosotros contamos con las posibilidades e instalaciones para proveer a Tatiana de una plataforma con la cual ella pueda continuar desarrollando su conocimiento y habilidades en las carreras. Estoy convencida que podemos suministrarle un profundo conocimiento del deporte a motor para su carrera futura en el automovilismo.”
Jean Paul-Driot, Dams: “2016 fue nuestro primer año en la categoría y obtuvimos muy buenos resultados, confirmando nuestro potencial y mejorando a lo largo de la temporada. Estamos muy satisfechos con la alineación que hemos conseguido este año. Conocemos a Tatiana desde hace algún tiempo y hemos seguido su progreso durante 2016. Ella está muy enfocada y dedicada, por lo que confiamos en que juntos obtendremos muy buenos resultados.”
Tatiana está está en el circuito de Estoril realizando los test de pretemporada de la GP3 y las carreras iniciarán del 12-14 de mayo en el circuito de Barcelona.
CALENDARIO DE LA GP3 2017
Test de pre-temporada, Estoril – 22-23 March
Test de pre-temporada, Barcelona – 19-20 April
Pre-season test, Valencia – 25-26 April
Barcelona – 12-14 Mayo
Test, Hungaroring – 6-7 Junio
Red Bull Ring – 7-9 Julio
Silverstone – 14-16 Julio
Hungaroring – 28-30 Julio
Spa-Francorchamps – 25-27 Agosto
Monza – 1-3 Septiembre
Jerez – 6-8 Octubre
Abu Dhabi – 24-26 Noviembre
(Entrevista tomada del Diario EL TIEMPO – Por: FELIPE VILLAMIZAR)
¿Cómo se dio esa negociación para su llegada a la F1?
Hice puntos en dos carreras en la GP3, categoría en la que estuve competitiva. Ellos (el equipo Sauber) se acercaron a mí a finales de julio del año pasado y a final de temporada me dijeron que fuera piloto de desarrollo para este 2017. Se venía trabajando el tema del contrato y de los patrocinios durante los últimos tres meses. La verdad esto muy contenta de que ellos fueron los que me buscaron. No puedo ocultar mi felicidad (risas).
Bernie Ecclestone afirmaba que las mujeres no tenían las facultades para correr en la F1, ¿cree usted que su llegada a esta categoría es un golpe de opinión?
Creo que independientemente de si Bernie dijo eso o que ahora Liberty Media maneja la F1, nada tiene nada que ver con mi llegada a Sauber. Me han dado la oportunidad a mí y los tiempos están cambiando. En el equipo hay muchas ingenieras. Ahora se abren a tener la oportunidad de tener una mujer piloto. Está en mis manos ir en la dirección correcta. Es importante aprender de un equipo de la Fórmula 1, una escudería que además lleva 25 años en la máxima categoría.
¿Cómo ha sido el manejo de su llegada a Sauber?
Siempre toca tener todo muy confidencial todo confidenciado, porque hasta cuando no firmas no se sabe. Solo mi familia y amigos muy cercanos lo saben. Habrá más de uno sorprendido cuando se haga oficial. Es un gran sueño. Mis papás y mi hermana, con la que comencé con este gusto por los carros, me han ayudado muchísimo. Es un objetivo que tengo casi cerca y verlo tan cerca, genera una gran satisfacción. También agradezco a la escudería Telmex, sin ellos tampoco podría ser posible.
Usted no será la primera mujer como piloto de desarrollo, pero sí la primera suramericana…
De Villota, Jordá, De Silvestro y Wolf, han estado en estos roles, pero ninguna ha llegado a correr. Cuando ellas estuvieron como pilotos de desarrollo, no estaban corriendo nada, mientras que yo sigo en práctica en la GP3 y eso será de gran ayuda tanto para mí como para Sauber.
Ahora sí no está tan lejos su sueño, ¿verdad?
Todavía falta la parte más difícil. Debes llegar a hacerte camino, porque solo hay 22 lugares y que te den un asiento requiere demostrar todo el talento posible, exponer todas tus capacidades y reunir los patrocinadores. Hay que ver esperar los resultados y cómo se va viendo en el equipo que me muevo en el simulador. A corto plazo quiero montarme en el monoplaza y luego participando de lleno como corredora oficial de la Fórmula 1.
Sauber, equipo sin gran pergamino
La aparición del equipo Sauber en la Fórmula 1 se dio en 1993, pero desde 1970 estuvo en las grandes carreras de duración con prototipos entre los cuales se destaca el de 1985, que fue conducido por Diego Montoya –tío de Juan Pablo- junto con otros pilotos cubanos, a la novena posición final de la general. Sauber ha tenido sólidos vínculos con Ferrari cuyos motores ha usado en muchos campeonatos de la F1, pero también ha usado máquinas de Ilmor, Mercedes y Ford.
En 2005 BMW compró la escudería suiza, la cual fue fundada por Peter Sauber. BMW abandonó el proyecto a finales de 2009 y Peter Sauber recompró el equipo a cuya cabeza instaló a Monisha Kaltenborn, la primera mujer en dirigir una escuadra de F1. El año pasado, Sauber tuvo serias dificultades financieras y finalmente sobrevivió cuando el grupo Longbow Finance, S.A lo compró y ahora tiene fondos correctos para su desarrollo.
A la fecha, la escudería ha corrido 343 carreras de F1, en las cuales ha sumado 10 podios. Han pasado por la escuadra corredores como Nick Heidfeld, Kimi Räikkönen, Felipe Massa, Sergio ‘Checo’ Pérez y Nico Hülkenberg. Actualmente sus pilotos oficiales son el sueco Marcus Ericsson y el alemán Pascal Wehrlein, quienes conducirán autos con motores 2016 de Ferrari.