Volvieron colombianos a torneos de golf / Montoya terminó 27 en Le Mans virtual y Tatiana 19.

0

COLOMBIANOS EN EL GOLF MUNDIAL

El Ranking Mundial de Golf volvió a moverse, y esto gracias a la reanudación de actividades el pasado fin de semana en el PGA Tour y el Korn Ferry Tour. Juan Sebastián Muñoz sigue metido entre los mejores 100. El norirlandés Rory McIlroy sigue encabezando esta clasificación.

Juan Sebastián Muñoz, a pesar de no tener un buen resultado en Texas, se mantiene entre los 100 mejores del listado. Para esta semana estará ubicado en el puesto 96 con 1,54 puntos de media.

En cuanto a los que vieron acción en el Korn Ferry Challenge, Nicolás Echavarría está de 660, perdiendo esta semana 13 puestos con respecto a la última actualización realizada hace menos de tres meses. Marcelo Rozo es 721; mientras que Camilo Villegas sigue escalando posiciones respecto a su ubicación al cierre del 2019; ahora está de 1039.

El colombiano Juan Sebastián Muñoz jugó las dos primeras rondas del Charles Schwab Challenge, antes de caer eliminado en el corte del viernes. El bogotano se despidió con 141 golpes en dos rondas de 71 y 70, en +1 para el campeonato. A pesar de ello, permanecerá una semana más en el Top-10 de la FedEx Cup, en el noveno lugar con los mismos 1006 puntos y 2’376.998 dólares en ganancias que ostentaba al principio de la competencia.

En 16 torneos disputados en la presente temporada 2019-2020 del PGA Tour, Muñoz acumula diez cortes superados y seis fallados, el segundo la hilo tras la pronta eliminación del Arnold Palmer Invitational de la primera semana de marzo.

La próxima cita de Muñoz en el PGA Tour, será del 18 al 21 de junio en el RBC Heritage, en Hilton Head (Carolina del Sur, Estados Unidos).

En el  Korn Ferry Challenge at TPC Sawgrass el estadounidende Luke List,  Camilo Villegas, el único colombiano que superó el corte quedó en el puesto 33 del tablero general en -2 para el campeonato.

Villegas terminó con una ronda final de 71 impactos, uno sobre par, consecuencia de dos ‘birdies’, un ‘bogey’ y otro doble ‘bogey’ en la jornada, que como toda la semana se desarrolló en el Dye’s Valey Course, el campo alterno de TPC Sawgrass. El antioqueño cerró con 278 golpes totales en cuatro rondas de 67, 70, 70 y 71.

El de este fin de semana fue el tercer corte superado de Villegas en la temporada 2020 del Korn Ferry Tour, en la que ya se destacó con un sonoro cuarto puesto en el Country Club de Bogotá Championship a principios de febrero.

Retomando la parcela deportiva, los otros dos colombianos en el ‘field’, Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo, quedaron prematuramente eliminados del Korn Ferry Challenge, en el corte del viernes.

MONTOYA EN 24 HORAS DE LE MANS

El suizo Louis Deletraz, el italiano Raffaele Marciello y los polacos Nikodem Wisniewski y Kuba Brzezinski, a los mandos del coche número 1 del equipo Rebellion Williams Racing, fueron los ganadores de las 24 horas de Le Mans en su edición virtual.

Por su parte, el piloto colombiano Juan Pablo Montoya y el equipo Penske finalizaron en posición 27 luego de tener problemas con el tráfico y el ritmo de carrera.

Tatiana Calderón, quien se estrena en la competencia con el equipo Richard Mille que estuvo compuesto solo por mujeres, hizo buena remontada para terminar 19 en la general.

 

A sus 44 años de edad, Juan Pablo Montoya se mantiene entre los pilotos más competitivos del automovilismo mundial.

 

Pero, ¿cómo hace el colombiano para mantener un buen estado físico? La bicicleta parece ser una de las respuestas.

El piloto, quien se ha destacado en las diferentes pistas y certámenes del mundo del motor en los que ha participado, mostró su gusto por el ciclismo, como quedó reseñado en un artículo que publicó su equipo Penske, con el que ganó la temporada pasada la serie IMSA SportsCar Championship, certamen de velocidad que se realiza en Estados Unidos.

 

“Comencé a andar en bicicleta en 2011 con ciclas de montaña. “Me encanta. Luego me metí en las de carretera y ahora hago un poco de ambas. La razón principal por la que amo el ciclismo, aparte de mantenerme en forma, es que es una excelente manera de despejar la mente. Además, es muy divertido”, comentó Montoya, quien llegó a sumar siete victorias cuando estuvo en la Fórmula Uno.

 

“Normalmente corro 40-80 millas -cerca de 128 kilómetros- cada vez que me subo a la bicicleta”, continuó Montoya. “Trato de andar cuatro o cinco veces por semana, por lo que el kilometraje realmente comienza a sumar”.

 

Con este buen entrenamiento, el mejor automovilista en la historia del país se alista para tener un buen retorno a las carreras este 3 y 4 de julio en el circuito de Daytona International Speedway.

 

 

Según el director general del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y de la Serie de Esports de Le Mans, Gérard Neveu, la competición representó “un nuevo camino en el mundo de los deportes electrónicos en términos de tamaño, presentación y visibilidad en todo el mundo”.

 

El espectáculo reunió de manera virtual a 200 pilotos y especialistas en videojuegos de 37 países diferentes para que 50 coches se disputasen la victoria en la legendaria pista francesa.

 

El equipo del español Fernando Alonso y el brasileño Rubens Barrichello sufrió problemas técnicos y finalizó en decimoséptima posición.

Leave A Reply