ACTUALIDAD: Colombia en Olimpiada Mundial de ajedrez desde el viernes/ Mejía sigue ganando / Echenique en España / 500 millas de Indy

0

 

Doce  ajedrecistas conforman la selección que representará a Colombia en la olimpiada mundial online 2020: Capitán equipo Absoluto: IM Wilfredo Sariego Capitán equipo Femenino: FM Faiber Lotero

Desde este viernes en la Olimpiada Mundial Online FIDE con el equipo de Colombia incluido en fase avanzada -División 2- por su posición en el ranking de la Federación Internacional.

 

CATEGORÍA NOMBRE TABLERO

Absoluto mayores IM Esteban Valderrama, 1

Absoluto mayores GM Cristhian Ríos, 2

Absoluto mayores GM Joshua Ruiz, 3

Absoluto mayores GM Alder Escobar,  4

 

Absoluto femenino WMI Ingris Rivera, 1

Absoluto femenino WMI Melissa Castrillón, 2

Absoluto femenino WMI Ángela Franco, 3

Absoluto femenino WMI Jenny Chiriví, 4

Sub20 absoluto FM Gabriel Cardoso, 1

 

Sub20 absoluto IM Santiago Ávila, 2

Sub20 femeninno WMI Valentina Argote, 1

Sub20 femeninno WCM Elizabeth Toro, 2

La Olimpiada se inició el pasado 25 de julio con la participación de los países de la División Base y desarrolló luego la competencia en las Divisiones 4 y 3. En total se inscribieron 163 equipos nacionales con más de 1.500 ajedrecistas.

En cada match jugará un equipo de 6 ajedrecistas, así: 2 de la categoría absoluta, 2 damas, 1 de la absoluta sub 20 y 1 de la sub 20 damas.

La programación para Colombia que se desarrollará entre viernes y domingo será como sigue:

Viernes 14 AGOSTO

Ronda 1.  11:00 a.m. Colombia-Montenegro

Ronda 2.  12:00 p.m. Escocia-Colombia

Ronda 3.  1:00 p.m. Colombia-Inglaterra

Sábado 15 AGOSTO

Ronda 4. 11:00 a.m. Hungría-Colombia

Ronda 5. 12:00 p.m. Colombia-Bolivia

Ronda 6. 1:00 p.m. Costa Rica-Colombia

Domingo 16 AGOSTO

Ronda 7. 11:00 a.m. Colombia-México

Ronda 8. 12:00 p.m. Argentina-Colombia

Ronda 9. 1:00 p.m. Colombia-Ecuador

De los países de FIDE América, previamente Argentina y Ecuador fueron clasificados  al lado de Colombia en la División 2. Por su parte, México, Bolivia y Costa Rica avanzaron desde la División 3.

CARLSEN VS. NAKAMURA

En el panorama internacional, el viernes será la gran final entre Magnus Carlsen  y Hikaru Nakamura por el premio top de 140.000 $ del Magnus Carlsen Chess Tour.

El campeón mundial carlsen avanzó a la final después de conseguir una victoria por 3:1 sobre Ding Liren.

Un relajado Magnus dijo que su oponente chino «puso una lucha increíble» después de que Ding se recuperara de perder la primera partida para darle mate en la partida 2.

El Campeón del Mundo describió lo que siguió como «un desastre total» y fácilmente podría haber perdido tres partidas antes de que el match se decidiera por un giro dramático en la última partida de blitz.

Nakamura se clasificó para la final en 3 sets, Magnus lo había hecho en 4, ganándole un día de descanso el jueves.

La final comienza el viernes y es al mejor de 7 sets, es decir, el primer jugador que alcanza los 4 sets gana. Magnus estuvo de acuerdo en que Hikaru merecía estar en la final:

La final promete ser épica. Magnus e Hikaru jugaron el primer día del primer evento, el Magnus Carlsen Invitational, con 5 partidas decisivas y Magnus ganando en el Armagedón. Luego jugaron en la final de ese evento, donde después de intercambiar golpes en otras 3 partidas Magnus mantuvo un empate en la 4ª para conseguir la victoria.

Hikaru se vengó en el Lindores Abbey Rapid Challenge ganando su semifinal en Armagedón a pesar de haber perdido 3:0 en el primer set. Fue intenso, ¡también después de que el ajedrez terminara!

 

MEJIA SIGUE GANANDO EN TENIS

El comienzo de agosto ha sido positivo para el tenista colombiano Nicolás Mejía, pues no solo consiguió su primera victoria sobre un jugador Top-100, al vencer en el UTR Pro Tennis Series de Tampa al bielorruso Egor Gerasimov, actual 69° de la clasificación mundial, SINO porque además se coronó campeón de la denominada Batalla de Boca Ratón.

necesitó de cinco triunfos para quedarse con el primer lugar en esta competencia amistosa. En su partido de primera ronda venció 6-3 y 6-1 al local Jack Anthrop, después dio cuenta del canadiense Jesse Flores por 6-4, 2-6 y 10-4, en cuartos de final se deshizo del anfitrión Alexander Bernard por doble 7-5, y en semifinales despachó al también estadounidense Christian Langmo por 7-6(4) y 6-4.

En el partido decisivo le aguardaba Emilio Nava, finalista del US Open Junior el año pasado y con ello le dio al tenis colombiano su primer trofeo post-pandemia.

Si bien, el integrante del Equipo Colsanitas y el también colombiano Alejandro Gómez ocuparon el primer lugar en algunos torneos amistosos realizados en Tampa, estos no tenían ceremonia de premiación, por lo cual no existe reconocimiento alguno.

 

 

ECHENIQUE EN ESPAÑA

 

El colombiano Jaime Jesús Echenique, de 23 años, posición pívot con 2.11 de estatura será uno de los principales refuerzo del equipo Detelco Guipúzcoa Basket que se alista para competir en la Liga ACB/Endesa, la cual maneja el baloncesto profesional de España.

Recordemos que este jugador nacido en Barranquilla hace parte del draft para este año del baloncesto norteamericano. Sus buenos años los tuvo en la Universidad de Wichita State de Kansas, integrando el Wichita State Chokers.

Ya es graduado en sociología y psicología, una promesa que le cumplió a sus padres de terminar su carrera universitaria, piensa hora que su meta es convertirse en el primer colombiano en jugar en la NBA.

“Admiro a muchos jugadores, pero me gusta Juan Diego Tello, que es mi mentor. Me ha ayudado en muchos aspectos, incluso en Medellín me ayudó mucho. Pero en el juego en la NBA admiro a Tim Duncan y mi sueño es conocerlo. También me gusta LaMarcus Aldridge”.

El estelar jugador cafetero tendrá en staff como compañeros en la escudra española a: Xivi Oiroz, Jhonny Dee, Jan Span, Lucas Foggiano, Pere Tomás, Dino Radoncic y Viny Okouo, entre otros.

 

DESPEGA ACCIÓN PARA LAS 500 MILAS DE INDY

Las 500 millas de Indianápolis están aquí! Sin duda será la edición más atípica de la historia, y no porque el gran mes de mayo de Indiana se haya traspasado hasta agosto, lo cual ya sería suficiente motivo, sino porque se disputarán a puerta cerrada después de que la organización haya agotado todas las vías para que asistiera un mínimo de aficionados de forma infructuosa.

Finalmente se darán cita 33 vehículos en esta edición número 104, después de intensas luchas las últimas semanas al ver menos vehículos confirmados que lugares hábiles para la carrera. Como ocurrió en 2012, no será una clasificación para ver quién puede disputar la carrera y quién se queda fuera, sino que será únicamente para definir el orden de carrera.

Pero ojo, no hay margen de error. Solo cuatro sesiones de entrenamientos libres, dos de ellas de corta duración, antes de definir a los nueve primeros. Apenas hay tiempo para trabajar en configuración de carrera, menos aún para los reglajes de clasificación.

El domingo 16 será el primer gran día, con la disputa del Fast 9, el evento en el que los nueve más rápidos del sábado se definen la posición de salida, otorgando un papel protagonista al poleman durante una semana.

El viernes 21 será el tradicional Carb Day donde se pone a punto los motores de cara a la carrera, según dicta la tradición, y finalmente, el próximo domingo 23, las 500 millas de Indianápolis, con bandera verde a las 20:30, mucho más tarde de lo habitual con el fin de buscar temperaturas más suaves y compensar la diferencia entre mayo y agosto.

Las míticas 500 Millas de Indianápolis, una prueba en la que el piloto asturiano Fernando Alonso, con el equipo Arrow McLaren SP, tratará, por tercera vez, de completar la denominada ‘Triple corona’ (Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, 24 Horas de Le Mans del Mundial de Resistencia y las 500 Millas de Indianápolis de la Indycar).

Leave A Reply