Buen despegue colombiano en el Dauphiné / Cancelados los mundiales
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma) es el primer líder del Criterium del Dauphiné e imponer su explosividad en los metros finales de la primera etapa, que unió Clermont-Ferrand y Saint-Christo-en-Jarez a través de 218,5 kilómetros.
Van Aert, de 25 años, se anotó la tercera victoria de la temporada por delante del sudafricano Daryl Impey (Mitchelton Scott) y del colombiano Egan Bernal (Ineos), que antecedió en la meta elevada al español Alejandro Valverde (Movistar), cuarto clasificado.
Con la excepción del británico Chris Froome, lejos de su mejor forma después de la grave caída que sufrió en el Dauphiné 2019, perdiendo 5.23 minutos, los favoritos entraron en el mismo grupo, con ligera ventaja de 4 segundos por la bonificación para Bernal, ambicioso en los últimos metros por la recompensa.
Este jueves se disputa la segunda etapa entre Vienne y la cima del Col de Porte, con un recorrido de 135 kilómetros. Espera un final en alto propicio para la batalla entre los favoritos, un puerto de categoría especial de 17,5 kms al 6,2 por ciento de pendiente media.
General
1.Wout Van Aert 5 h 27 min 32 s
- Daryl Impey a 4 s
- Egan Bernal a 6 s
- Alejandro Valverde m.t.
- Tadej Pogacar m.t.
- Alexey Lutsenko m.t.
- Sergio Higuita m.t.
- Benoit Cosnefroy m.t.
- Prmoz Roglic m.t.
- Guillaume Martin m.t.
- Tiesj Benoot m.t.
- Nairo Quintana m.t.
SIN MUNDIALES
El coronavirus obligó al gobierno suizo a cancelar los Mundiales de Ciclismo de Ruta, que debían de realizarse en Mondiaux d’Aigle-Martigny, Suiza, entre el 20 y el 27 de septiembre.
La UCI señala que «toma nota de la decisión del Consejo Federal Suizo -vinculada a la actual pandemia covid-19- de mantener, hasta el 30 de septiembre de 2020, la prohibición de los acontecimientos que reúnan a más de 1.000 personas».
«Con once competiciones en ocho días, las particularidades de una carrera en circuito en términos de distanciamiento social, control de los flujos de audiencia y otros.
«La decisión del Consejo Federal de volver a autorizar, bajo las condiciones, las manifestaciones de más de 1.000 personas hasta el próximo primero de octubre», dice la publicación, fue definitivo.