Colombia mantiene segundo lugar en Centroamericanos
Los rédords de las pesas / México dominó Squash y Ciclismo
Un solo oro logró la delegación nacional en la jornada del jueves de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018, y aumentó al medio día de este vierbnes con 44 metales dorados, 48 de plata y 47 de bronce defiendiendo el segundo lugar de las justas que se extenderán hasta el próximo 3 de agosto.
Ese primer lugar para los colombianos llegó en el karate con Carlos Alberto Siniestra, quien hizo una jornada para enmarcar y en la gran final de los 84 kilogramos derrotó al venezolano Fredy Valera 1-0 para despertar la alegría de los aficionados que asistieron al combate en el Coliseo del Colegio Marymount.
El colombiano, de 25 años y oriundo de Tuluá, manejó el combate con inteligencia y serenidad, esperando siempre la oportunidad de atacar y controlar los embates de su oponente, y al final logró ganarse la batalla para darle el oro a Colombia, el segundo que recibe el karate nacional en las dos primeras jornadas.
El equipo colombiano alcanzó seis medallas de plata, con una aceptable figuración del ciclismo de pista, que desde Cali puso tres metales con varias de sus figuras, entre ellas Edwin Ávila y Juan Esteban Arango; seguido por los representantes de squash, que sumaron dos en equipos.
Por su parte, el tiro deportivo se reportó con dos medallas -una de plata y una de bronce- con los deportistas Iván López, Guido Lastra y Pedro Velasco; mientras que la bolichera Rocío Restrepo luchó en el individual femenino y con 231.0 de promedio le alcanzó para colgarse el bronce.
En la jornada de este viernes, Colombia participará en ocho disciplinas. Será el comienzo del tenis de campo y los deportistas buscarán sumar la mayor cantidad de metales, especialmente en las finales de karate y tiro deportivo, que le permita a la delegación reafirmarse en el segundo lugar del medallero, que lidera México con 77 oros.
ORO
1. Carlos Alberto Siniestra – Karate 84 kg.
PLATA
1 Yeny Lorena Colmenares – Ciclismo carrera por puntos femenino.
2 Kevin Quintero – Ciclismo pista – 1 km. contrarreloj masculino.
3 Edwin Ávila y Juan Esteban Arango – Ciclismo pista – Madison masculino.
4 Miguel Ángel Rodríguez, Juan Vargas y Andrés Herrera – Squash equipos masculino.
5 Catalina Peláez, Laura Tovar y María Tovar – Squash equipos femenino.
6 Iván Camilo López – Tiro deportivo rifle 50 m – Tendido hombres.
BRONCE
1. Rocío Restrepo – Bolo individual femenino.
2. Martha Bayona – Ciclismo pista – Keirin femenino.
3. Guido Lastra y Pedro Velasco – Tiro Deportivo Final Rifle 50 m – Tendido Hombres – Equipo
RECORDS EN PESAS.
Con un total de 30 récords de los Juegos Centroamericanos y del Caribe finalizó el campeonato de Levantamiento de Pesas, donde Colombia coleccionó un total de 25 medallas, 13 de oro, 3 de plata y 9 de bronce. El torneo, que se desarrolló en el Coliseo Chelo de Castro de la Universidad del Atlántico, completó el podio con Venezuela que conquistó 16 medallas (7 de oro, 2 de plata y 7 de bronce). República Dominicana obtuvo el tercer puesto con 19 (5 de oro, 6 de plata y 8 de bronce).
En esta privilegiada están los colombianos Ana Iris Segura, Carlos Berna, Francisco Mosquera, Nathalia Llamosa, Leydi Solis, Santiago Cossio y Mari Leivis Sánchez. También el venezolano Julio Mayora, las mexícanas Quisia Yaneli Guicho y Tania Máscorro; los domincanos Luis Alberto García, Crismery Santana y Verónica Saladín, y el cubano Luis Manuel Lauret.
EL BOXEO
En el Country Club, de Barranquilla, se disputaron los combates de boxeo, en la rama femenina, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
El primer combate para nuestra delegación estuvo en los puños de Yeni Marcela Arias, en la categoría de los 57 kg., quien enfrentó en cuartos de final a la nicaragüense Elki Chacón Cubillos y a la que le ganó el combate por decisión unánime 5-0.
Luego, el turno fue para Jessica Paola Caicedo quien se midió frente a la mexicana Brianda Cruz por los cuartos de final de los 75 kilogramos y a la que derrotó por 5-0, decisión unánime de los jueces.
En la jornada del próximo viernes, 27 de junio, el turno será para Jhon Martínez, por los 56 kilos; Jhon Lenon Gutiérrez, por los 64 kilos y Paola Calderón por los 64 kilos, mujeres.
EL SQUASH
Colombia propietaria de dos medallas doradas que logró atraparle al poderío mexicano, se ubicó subcampeón del torneo de Squash, destacando en el lugar de las celebraciones a Miguel Ángel Rodríguez, campeón del torneo de sencillos, lo mismo que a las hermanas Laura y María Paula Tovar, medallistas de oro en la modalidad dobles damas, como sus más connotados.
Mexicanos y colombianos fueron dueños de las siete medallas doradas y de plata que se disputaron, a los demás naciones participantes solo les tocó la opción de ir por el bronce; fue así, como Islas Caimán y Guatemala se quedaron con tres metales bronceados, Jamaica con dos; Barbados, Guyana y Bermuda con uno
Los estelares squasistas mexicanos Samanta Terán y Cesar Salazar, con tres medallas de oro cada uno se constituyeron en los jugadores de mayor desempeño y dieron el mayor aporte de para que su país se alzara con el título general del torneo de squash de los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, finalizado en el Club Campestre de Cali el día jueves.
K.O DE CUBA EN BÉISBOL
Una ofensiva devastadora de 14 imparables le dio a Cuba una inapelable victoria por nocaut 13-1 sobre República Dominicana en el béisbol de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, juego que cerró la jornada del jueves en el estadio Édgar Rentería.
Previamente, Nicaragua derrotó 6-2 a Panamá y Puerto Rico 2-1 a Colombia para asegurarse de manera anticipada la medalla de oro, un logro que no conseguía desde los Juegos de San Salvador, en 2002.
EL CICLISMO
Hace cuatro años el ciclismo de pista de México sufría un auténtico varapalo en su propia casa, con una solitaria medalla de oro lograda por Lizbeth Salazar en la carrera a puntos en el Velódromo de Xalapa.
En la contabilidad del cuatrienio anterior quedaban siete medallas de plata y cinco de bronce. El Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, ha sido testigo esta vez, en el marco de los XXIII Juegos Deportivo Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 del crecimiento del ciclismo azteca en éste último período, convirtiendo las platas en oro y los bronces en plata.
Colombia y Cuba por el contrario, decrecieron y abrieron la puerta para la aparición de otro fuerte contendiente como Trinidad y Tobago con una notable camada de velocistas encabezados por el portentoso Nicholas Paul ganador de las medallas de oro en la Velocidad individual, el kilómetro contra reloj y la Velocidad por equipos.
Paul dejó para el recuerdo una nueva marca para la pista de Cali en la prueba de los 200 metros lanzados (9”720) que superó la vigencia del múltiple campeón mundial francés Francoise Pervis (9”742) establecido en el Mundial de Pista Cali 2014.
Tras la entrega de las 19 medallas de oro asignadas a la pista de Cali, México se llevó el más grande botín con 8 doradas, 5 de plata y 3 de bronce. Le siguió Cuba con 4 oros, 3 platas y 1 bronce, Trinidad y Tobago, con 3 oros y 5 bronces y cuarto Colombia con 2 medallas de oro, 8 de plata y 7 de bronce
MEDALLAS
MEXICO 80 69 47 196
COLOMBIA 44 48 47 139
CUBA 35 43 33 111