Echenique sensación en España/ Títanes líder único en Baloncesto/ Puesto 48 en Medio Maratón mundial

0

 

El Acunsa Gipuzkoa Basket, después de estrenar su marcador de victorias en la liga española la pasada jornada ante Casademont Zaragoza, se propone continuar su progresión en la tabla ante Monbus Obradoiro del brazo de su pívot colombiano Jaime Echenique, una de las sensaciones en este inicio de temporada.Echenique puede ser una inesperada tabla de salvación a la que agarrarse esta temporada para el equipo de Marcelo Nicola, porque es un pívot diferente que hace casi todo bien y un lujo su fichaje para uno de los presupuestos más bajos de la categoría.

Acunsa GBC, decimoséptimo en la tabla, necesitará algo más que al pívot sudamericano para competir contra Obradoiro, sexto, porque el lanzamiento exterior y la irregularidad de jugadores como Magarity o Dee no juega a su favor, máxime cuando en sus visitas a Santiago de Compostela, los vascos no lo han pasado bien en las últimas temporadas, con tres derrotas en cuatro viajes.

Enfrente espera un Monbus Obradoiro con el que los vascos se midieron en la pretemporada, con media plantilla por hacer y los gallegos necesitaron una prórroga para llevarse el amistoso. La semana extra de entrenamiento que tuvo el GBC por su aplazamiento del encuentro ante el Barcelona por la crisis del coronavirus parece haber dado un empujón al conjunto donostiarra, que ha encontrado en defensa una seña de identidad que le puede dar alegrías esta temporada, como espera Nicola.

VIDEO ECHENIQUE.

https://twitter.com/i/status/1316773076600868864

TITANES LIDER ÚNICO  

El buen nivel técnico acompaña el comienzo de la Liga profesional del baloncesto colombiano que se abrió esta semana en la ciudad de Cali con una concentración similar a la realizada en la NBA de los estados Unidos, con el liderato del actual campeón Titanes de Barranquilla que ha salido airoso en sus dos primeras presentaciones. El torneo profesional colombiano en la “burbuja” caleña se estaca por aspectos especiales como:

Jugadores experimentados y de gran recorrido internacional

Esfuerzo de gobierno y empresa privada

E logró salvwer al torneo ennun año complejo

El torneo se extenderá hasta el 24 de noviembre

Fusión de jugadores de Chocó y San Andrés

Cóndores de Cundinamarca se reforzó con jugadores del cafeteros del Quindío

Equipos bien armados que gantantizan torneo de gran calidad te´cnica. Entre locales y extranjeros.

que es importante volver a darle espacio a esos jugadores de padres colombianos que están en el exterior y que pueden aportarle mucho a la Liga.

 

 

RESULTADOS:

Titanes 107 –  Cóndores 65

Búcaros 97 -. Cimarrones 99

Piratas 94 – Tigrillos 96

Cóndores 88 – Búcaros 106

Cimarrones 87 – Titanes 106

Team Cali 88 – Tigrillos 59

 

Sin puntos Sabios que tiene partido aplazado.

Posiciones

Titanes 4 puntos, Cimarrones 3, Búcaros 3, Tigrillos 3, Team Cali 2, Cóndores 2, Piratas 1.

No han jugado Sabios

El Team Cali hizo su esperado estreno en la Liga de Baloncesto Profesional con una contundente victoria sobre Tigrillos de Antioquia por 88 a 59.

La gran figura del equipo anfitrión en la burbuja de Cali fue Stalin Ortiz, anotando 23 puntos y logrando 7 rebotes. El también colombiano Michael Jakcson complementó la gran actuación de su compañero de la Selección Colombia con 20 puntos y 7 rebotes

En la tercera jornada de la Liga de Baloncesto Profesional en la burbuja de Cali, Titanes de Barranquilla se convirtió en el primer equipo en llegar a dos triunfos en el campeonato tras vencer a Caribbean Storm por 106 a 87.

En el duelo de ganadores de la primera fecha, se evidenció la superioridad del campeón defensor que tuvo como gran figura a Jonathan Rodríguez, que acumuló 34 puntos. Esta gran actuación del puertorriqueño fue complementada por 19 unidades de Selem Safar, 18 de Tonny Trocha y 14 de Juan Diego Tello, que estuvo muy cerca del triple doble con 13 rebotes y 9 asistencias.

PUESTO 48 EN MUNDIAL DE MEDIO MARATÓN

Iván Gonzáles y Angie Orjuela terminaron el Mundial de medio maratón en el puesto 48 de sus respectivas categorías y ambos mejoraron sus registros para la distancia, luego de la exigente competencia que tuvo lugar en Gdynia y que fue dominada por Jacob Kiplimo, con registro de 58.40, entre los hombres y PERES Chepchirchir en mujeres con nuevo récord mundial 1.05.16.

Gonzáles cronometró 1.03.46 y Orjuela paró los cronómetros en 1.12.07, 15 segundos menos que su registro anterior. El otro competidor colombiano, Yeison Suárez, finalizó en la casilla 104 con tiempo de1.05.42.

La mejor participación colombiana en la historia de los mundiales de media maratón ha sido la de Herder Vásquez en 1995, Francia,  cuando ocupó el puesto séptimo con tiempo de 1.02.32.. En damas, Stella Castro concluyó de 18 en Ooruega en 1994, con registro de 1.12.23.

Leave A Reply