Medallas colombianas por el mundo
Oro Panamericano de Yuri Alvear
La doble medallista olímpica Yuri Alvear ganó, en los 70 kilogramos, el Panamericano de Judo realizado en Panamá.
Yuri derrotó en la final a la canadiense Kelita Zupancic, luego de haber dejado en el camino a la también canadiense Maria Carla Chirila.
Juan Diego Calle ganó medalla de plata en la categoría de veteranos -73 kg.
Evelis Aguilar ganó en Italia
En el Heptatlon de la tradicional competencia Trofeo Zernei en Florencia, Italia, la victoria correspondió a la colombiana Evelis Aguilar, quien totalizó 6.270 puntos para las siete competencias.
Los parciales de Aguilar: 13s.95 en 100 metros con vallas, 1.72 en alto, 13.25 en bala, 24s32 en 200, 6.46 en largo, 47.02 en jabalina y 2:16.31 en 800.
El Patinaje con 4 oros en Alemania
Con 4 medallas de oro cerró Colombia la segunda jornada de la Copa Europea de Grob Gerau, Alemania, en la que se disputaron 12 finales. Los patinadores nacionales lograron además 6 medallas de plata y 8 de bronce.
La prueba de los 500 metros Juvenil B, se impuso Alejandro Huertas; En los 3.000 metros puntos Juvenil el oro fue para Gabriela Isabel Rueda; Saúl Herreño dominó los 5.000 metros puntos Juvenil A y en los 5.000 puntos mayores ganó Johana Viveros.
Cabal y Farah subcampeones
Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah lograron el subcampeonato del ATP 250 de Budapest, en lo que fue la final número 20 de ambos como equipo.
Los jugadores nacionales, siembras número tres del cuadro, fueron superados por el estadounidense Brian Baker y el croata Nikola Mektic por 7-6(2) y 6-4 en una hora y 30 minutos.
Gutiérrez, tercero en Copa Mundo de MTB
El ciclista colombiano Marcelo Gutiérrez ganó medalla de bronce en la Copa Mundo de Ciclomontañismo, en la modalidad de Downhill, que se disputó en Lourdes, Francia.
Gutiérrez logró el tercer puesto luego de realizar una marca de 2:56.199 en el descenso, solo pudo ser superado por el francés Alexandre Fayolle, 2:52.758 y el canadiense Mark Wallace que marcó un tiempo de 2:56.084.
Quinchará, primero en Salinas
Carlos Javier Quinchará Forero se adjudicó el oro en la American Cup Triatlon Salinas 2017; Hugo Mario Ruíz y Juan Sebastián Rubio finalizaron 11 y 12 respectivamente. En la rama femenina la mejor colombiana fue Diana Castillo con la medalla de bronce.
Bronce del Voleibol playa
Fue logrado en San Fernando Apura, Venezuela, en disputa de la IV Válida del Sudamericano de la especialidad con las hermanas Claudia y Andrea Galindo que vencieron 2-0, con parciales 23-21 y 21-16, a la primera dupla de Brasil, integrada por Amanda y Fernanda.
Martínez, el campeón de la Juventud
Sergio Martínez se consagró campeón de la edición 50 de la Vuelta de la Juventud. Superando por 2 segundos a Cristian Muñoz.
El santandereano de 21 años, apoyado por gran parte de su familia, no se había clasificado entre los 40 mejores en sus dos participaciones anteriores.
Muñoz coronó los premios de montaña y la clasificación por puntos. Le descontó más de un minuto al líder y logró su segundo subtitulo consecutivo en la Vuelta.
Pasaron 22 años para que un santandereano se convirtiera en campeón de la Vuelta de la Juventud, tras el triunfo de Victor Hugo Peña; Martínez. Irá en un mes a probarse con un equipo en España.
También se luce el Polo Acuático en Suramericano
La Selección Colombiana de Polo Acuático, en la categoría juvenil masculina, obtuvo el segundo puesto luego de perder la final frente a su similar de Brasil por un marcador de 11-10.
Por otro lado la selección femenina obtuvo el cuarto lugar, luego de perder su disputa por el bronce frente a la selección de Venezuela por un marcador de 12-11.
Medallas del Jiu Jitsu en París.
La Selección Colombiana de Jiu Jitsu, con Jairo Virviescas y Ximena Pedraza, logró podio en el Open de la especialidad que se disputa en París, Francia. Jairo se colgó la medalla de plata en los 62 kg de neguasa y Ximena logró el bronce en los 49 kg, en la rama femenina.
Subtítulo de Colombia en Balonmano
Martinica logró el título en el IHF tras una final en la que las caribeñas solo aseguraron la victoria en el último minuto de partido, con un marcador de 20:19.
Colombia no le hizo fácil el trabajo al equipo de Lionel Grandin, al llevar el partido casi hasta la prórroga, pero que se resolvió en una mala entrega de las locales, que fue aprovechada por las nuevas campeonas de la zona panamericana.
El primer tiempo favoreció a las colombianas por 11-9.
Buen nivel en el Open de Paraatletismo en Cali
En el Abierto Nacional de Para Atletismo Cali 2017 se batieron más de 20 récords nacionales. Fueron invitados Brasil, México, Chile, Venezuela y Ecuador.
El ganador de la medalla de plata en Rio 2016, Luis Fernando Lucumí, arrancó su participación en lanzamiento de jabalina con oro. Ese mismo volvió a subirse a lo más alto del podio tras ganar la prueba de los 100 metros categoría T38. En los 4×100 donde junto a Duván Castro, Fabián Claros y Dixon Hooker logró sumar un nuevo triunfo.
Mauricio Valencia, se quedó con la medalla de oro en la impulsión de bala categoría F34. También ganó lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
Los velocistas Wéiner Díaz consiguió el oro y en 400 metros, Dixon Hoocker fue oro.