PLATA Y BRONCE EN MUNDIAL DE PESAS / 62 jonrones colombianos en Grandes Ligas.

0

 

 

Francisco Mosquera se quedó con la medalla de plata del envión y el bronce en el total olímpico de la división de los 61 kilogramos del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Pattaya, Tailandia.

La cita en Tailandia permitió dos podios para el pesista colombiano.

En envión, con 172 kilogramos levantados, Mosquera se ubicó segundo, detrás del chino Fabin Li, quien levantó un kilo más que el colombiano. El bronce fue del chino Fulin Qin, con 171.

Los 172 kilos levantados son nuevo record panamericano.

El también colombiano John Jairo Serna se ubicó quinto del envión con 165.

En el arranque, ‘Pacho’ Mosquera levantó 130 kilogramos, cinco menos que el registro de los Juegos Panamericanos de Lima, donde ganó el oro. El mismo peso lo alzó John Jairo Serna, quien mejoró su marca personal e instaló su récord personal en 130. Mosquera fue sexto y Serna séptimo.

La sumatoria del arranque y el envión llevó a Mosquera al tercer lugar para reclamar la medalla de bronce con 302 kilogramos. El oro fue para Fabin Li, con 318 kilogramos y la plata del indonesio Eko YuliIrawan con 306. Serna completó un total de 295 para ser quinto.

En pesas han sido 6 medallas olímpicas las que este deporte le ha entregado al país. Esta senda victoriosa de los pesistas colombianos sigue con los títulos mundiales de Francisco Mosquera en el Mundial de Anaheim 2017.

Fue convirtió en el segundo pesista nacional en ganar en esta categoría y repitió la hazaña de Óscar Figueroa, que ya había logrado el título Mundial en Houston

Mosquera que en 2016 se quedó con las ganas de participar en los Juegos Olímpicos de Rio debido a una ruptura de tendón de su rodilla izquierda. El pesista venía de ser campeón panamericano y subcampeón del mundo, por lo que su aspiración era alcanzar al menos un lugar en el podio de está justas

De otro lado, en el primer turno de la jornada, la colombiana Ana Iris Segura finalizó en el quinto lugar del total olímpico de la división de los 49 kilogramos, mientras que fue octava en el arranque y quinta en el envión. Los pesos levantados por Ana Iris fueron de 83 en el arranque, 105 en el envión para el total de 188 kilogramos.

Para este viernes 20 de septiembre, la presencia colombiana será con los medallistas olímpicos Óscar Figueroa y Luis Javier Mosquera en la división de los 67 kilogramos, desde las 5:55 de la mañana, hora colombiana, así como Yenny Sinisterra en los 55 kilogramos, a partir de las 8:25 de la mañana, hora colombiana.

Programa de competencias de los 16 pesistas colombianos:

Jueves 19 de septiembre

Ana Iris Segura (49 kg – A) – 5:55 AM

Francisco Mosquera y John Jairo Serna (61 kg. – A) – 8:25 AM.

Viernes 20 de septiembre

Óscar Figueroa y Luis Javier Mosquera (67 kg. – A) – 5:55 AM.

Yenny Sinistera (55 kg. – A) – 8:25 AM.

Sábado 21 de septiembre

Kevin Sandoval (73 kg. – B) – 2:25 AM.

Rosive Silgado y María Camila Lobón (59 kg. – A) – 5:55 AM.

Domingo 22 de septiembre

Juan Felipe Solís (81 kg. – B) – 2:25 AM.

Santiago Rodallegas (81 kg. – A) – 5:55 AM.

Mercedes Pérez y Nathalia Llamosa (64 kg. – A) – 8:25 AM.

Martes 24 de septiembre

Jhonatan Rivas (96 kg. – A) – 5:55 AM.

Miércoles 25 de septiembre

Valeria Rivas y Leidy Solís (81 kg. – A) – 5:55 AM.

 

62 JONRONES COLOMBIANOS

Óscar Mercado llegó a 12 bambinazos con los Indios, el martes. Urshela es el de más cuadrangulares en lo que va de la campaña.

La temporada de 2019 en Grandes Ligas será inolvidable para el béisbol colombiano. No solo es el año con más peloteros criollos en Las Mayores, es una campaña con actuaciones destacadas, con protagonismo constante y con muchos jonrones.

¡Sí, jonrones! Los nuestros, que en anteriores campañas (aparte de las de Orlando Cabrera y Édgar Rentería) no sonaban mucho el madero en ese apartado, se han volado la barda en 62 oportunidades en el actual calendario. Léase bien: ¡62 veces!

Seis beisbolistas nacidos en la tierra de la cumbia y el sombrero vueltiao han despachado ese número de toletazos.

Giovanny Urshela, que ha conectado 20 bambinazos con los encopetados Yanquis, superó a Cabrera y Rentería como los máximos jonroneros colombianos en una temporada (17 en 2003 con los desaparecidos Expos de Montreal y 16 en 2000 con  los Cardenales de San Luis, respectivamente).

Jorge Alfaro, que contabiliza 15, se está acercando a los dos legendarios exbeisbolistas. Así mismo Óscar Mercado, que el martes llegó a 12 cuadrangulares en la victoria de los Indios 7-2 sobre los Tigres, viene elevando su cifra.

Leave A Reply